Ir al contenido principal

El Señor de los anillos: Los anillos de poder (Primera temporada)

De la mano de Amazon Prime Video llega El Señor de los anillos: Los anillos de poder, un espectacular regreso al universo creado por J.R.R. Tolkien en su novela de 1954.

Amazon compró los derechos televisivos en 2017 por 250 millones de dólares. La idea es desarrollar una serie de cinco temporadas con un presupuesto de más de mil millones de dólares, lo que la convertiría en la serie más costosa jamás hecha.

Los creadores de esta producción televisiva son John D. Payne y Patrick McKay, que también forman parte del equipo de guionistas junto a Stephany Folsom, Justin Doble, Jason Cahill, Gennifer Hutchison, Glenise Mullins, Bryan Cogman y Helen Shang.

La banda sonora es obra de Bear McCreary y Howard Shore, y la fotografía corre a cargo de Aaron Morton, Óscar Faura y Alex Disenhof.

Como no podía ser de otra forma, esta primera temporada consta de un amplio reparto encabezado por Morfydd Clark (Galadriel), Robert Aramayo (Elrond), Owain Arthur (Príncipe Durin IV) y Nazanin Boniadi  (Bronwyn), entre otros.

La acción se desarrolla miles de años antes de lo acontecido en las dos trilogías de películas de El Hobbit y El Señor de los Anillos.

El rodaje de la primera temporada comenzó en febrero de 2020 y se estrenó en Amazon Prime Video el 2 de septiembre de 2022. El rodaje de la segunda temporada ya ha comenzado.

Una vez puestos en situación, aquí va mi opinión sobre esta primera temporada: Nunca he leído la novela, pero sí que he visto las películas. Las tres de El Señor de los Anillos me parecieron sensacionales, pero la trilogía de El Hobbit no me gustó nada. Lo cierto es que esta primera temporada de la serie a mí me ha decepcionado bastante, resultándome en muchos momentos tremendamente aburrida. En su aspecto técnico no hay nada que reprochar. Se nota que hay mucha pasta metida, y podemos disfrutar de una producción de un altísimo nivel. El problema es que, por mucho presupuesto que tengas, si terminas haciendo episodios de más de una hora de duración, en los que pasan muy pocas cosas (especialmente en los primeros capítulos), la cosa cuesta que funcione. 

Tengo que reconocer que según va avanzando la temporada, la serie va mejorando, en mi opinión, pero no ha llegado a hacerlo lo suficiente como para despertar mi entusiasmo. Lamentablemente me ha recordado mucho más a la trilogía de El Hobbit que a las fantásticas películas de El Señor de los Anillos.

Se ha criticado también mucho a los actores elegidos para el reparto. Yo creo que ellos hacen lo que pueden, y que el principal problema no está en su elección, sino en un guion que provoca esos episodios eternos con algunas escenas larguísimas, plagadas de personajes planos con los que me ha resultado muy complicado llegar a empatizar. Sobre la elección de personas negras en el reparto o el empoderamiento de la mujer del que algunos hablan, tampoco tengo mucho que objetar. Sinceramente, creo que es un debate absurdo que no conduce a nada, y en mi caso ha afectado más bien poco a la opinión que tengo sobre esta producción. 

Tengo serias dudas de si seré capaz de ver la segunda temporada cuando llegue. Lamentablemente el aburrimiento ha pesado más que la espectacularidad en mi caso, y me temo que no soy el único al que le ha ocurrido, y que muchos espectadores potenciales se han ido quedando por el camino en estos primeros episodios. Veremos qué nos depara el futuro.

- Puntuación Filmaffinity: 5,8

- Puntuación IMDB: 6,9

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mufasa: El Rey León / Mufasa: The Lion King (2024)

- Dirección : Barry Jenkins. - Guion : Jeff Nathanson. - Reparto principal (voces): Aaron Pierre, Kelvin Harrison Jr., John Kani, Kagiso Lediga, Tiffany Boone. - Música : Nicholas Britell, con canciones de Lin-Manuel Miranda. - Fotografía : James Laxton (animación). - Género : Animación. - Duración : 118 minutos.  - Presupuesto : 200 millones de dólares.  - Recaudación : 720 millones de dólares (aprox). - Argumento : Rafiki, Timón y Pumba le cuentan la leyenda de Mufasa a la joven cachorro de león Kiara, hija de Simba y Nala. La historia se cuenta en flashbacks y presenta a Mufasa como un cachorro huérfano, perdido y solo hasta que conoce a un simpático león llamado Taka, heredero de un linaje real. Este encuentro casual pone en marcha un viaje de un extraordinario grupo de inadaptados que buscan su destino. Y sus vínculos se pondrán a prueba mientras trabajan juntos para escapar de un enemigo amenazador y letal. - Opinió...

Estado eléctrico / The electric state (2025)

- Dirección : Anthony y Joe Russo. - Guion : Christopher Markus y Stephen McFeely sobre un libro de Simon Stålenhag. - Reparto principal : Millie Bobby Brown, Chris Pratt, Ke Huy Quan, Stanley Tucci, Woody Norman, Martin Klebba, Holly Hunter, Giancarlo Esposito. - Música : Alan Silvestri.  - Fotografía : Stephen F. Windon. - Género : Ciencia Ficción. - Duración : 116 minutos. - Presupuesto : 320 millones de dólares. - Recaudación : Directamente a streaming. - Argumento : En un futuro distópico donde los avances tecnológicos y la IA han alcanzado niveles desbordantes, Michelle, una joven huérfana, se embarca en un viaje a través de una América devastada junto a su inseparable robot y a un excéntrico personaje, buscando a su hermano menor desaparecido. - Opinión : Los 320 millones de dólares que se ha gastado Netflix en esta película la sitúan dentro de las veinte más caras de la historia del cine. Pero, ¿esos mill...

Los ojos sin rostro / Les yeux sans visage (1960)

- Dirección :  Georges Franju. - Guion : Claude Sautet, Pierre Boileau y Thomas Narcejac, sobre una novela de Jean Redon. - Reparto principal : Pierre Brasseur, Edith Scob, Alida Valli. - Música : Maurice Jarre. - Fotografía : Eugen Schüfftan. - Género : Terror. Thriller. - Duración : 88 minutos. - Presupuesto : No disponible. - Recaudación : No disponible. - Argumento : En París, un brillante y desquiciado cirujano rapta chicas con el fin de utilizar su piel para reconstruir la belleza de su hija, destrozada por un trágico accidente del que él se siente culpable. - Opinión : Interesantísima película francesa que provoca incomodidad en el espectador desde el minuto uno sin prácticamente imágenes explícitas. Desde el primer momento parece que nos encontramos ante un thriller, que con el paso de los minutos termina convirtiéndose en puro terror. La obsesión de un padre por devolverle el rostro a una hija que lo tiene desfigurado por un acc...