Ir al contenido principal

El club de la medianoche / The midnight club (Primera temporada)

De la mano de Mike Flanagan, y tras éxitos como La maldición de Hill House, La maldición de Bly Manor, y Misa de medianoche, llega a Netflix El club de la medianoche.

En esta ocasión, y a diferencia de las otras, no estamos ante una miniserie auto conclusiva, sino que debería llegar una segunda temporada. Y digo "debería" porque quizá El club de la medianoche no esté teniendo el éxito suficiente como para que esté garantizada. Eso solo Netflix lo sabe.

La serie está basada en las novelas de Christopher Pike, y se desarrolla en una especie de residencia para jóvenes que sufren enfermedades incurables, y que están ya en fase terminal. Estos jóvenes se reúnen todas las noches en la biblioteca de la residencia para contar historias de miedo. 

Aquí llega el principal problema de la serie, en mi opinión. Esas supuestas historias de miedo, no lo son tanto, y muchas de ellas son más ciencia ficción, thrillers o dramas. Cada historia ocupa una parte importante de cada episodio, y no olvidemos que la mayoría vemos El club de la medianoche con la idea de ver una serie de terror. Si al final ese terror se queda en un par de sustos por capítulo, el barco empieza a hacer aguas por todas partes. Ojo, no todas las historias están fuera del género del terror, porque hay algunas realmente sobrecogedoras, como la de la chica que va conduciendo con su coche por la carretera y recoge a dos desconocidos, por ejemplo. 

Respecto a la trama principal, la de los chicos que viven en la residencia, pues pasa un poco lo mismo. El terror no acaba de tener un papel protagonista, y estamos más ante un drama, a pesar de la aparición de algún que otro supuesto fantasma. Quizá, con los tiempos que corren, mucha gente no esté muy interesada en ver el dramón de unos jóvenes a los que solo les quedan unos meses de vida. ¿O quizá sí? No lo sé. 

En cualquier caso, me quedo también con la sensación de que la mezcla de los relatos con el argumento principal no termina de funcionar, especialmente en los casos en los que no son de terror, como comentaba antes. A veces estos relatos se hacen un poco largos, quitándole demasiado tiempo a la trama principal, y creo que esto no ayuda.  

En la parte positiva, mención especial a la actriz Rud Codd, que interpreta a Anya. Hace todo un papelón. De lo mejorcito de toda la serie. 

No quisiera transmitir que El club de la medianoche es una mala serie, porque en mi opinión, no lo es, pero sí que es cierto que podía haber sido más redonda. Que yo sepa, de momento no hay confirmada una segunda temporada. En cualquier caso, el final de la primera es lo suficientemente cerrado por si finalmente no la hubiese. 

- Puntuación Filmaffinity: 5,8

- Puntuación IMDB: 6,7

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mufasa: El Rey León / Mufasa: The Lion King (2024)

- Dirección : Barry Jenkins. - Guion : Jeff Nathanson. - Reparto principal (voces): Aaron Pierre, Kelvin Harrison Jr., John Kani, Kagiso Lediga, Tiffany Boone. - Música : Nicholas Britell, con canciones de Lin-Manuel Miranda. - Fotografía : James Laxton (animación). - Género : Animación. - Duración : 118 minutos.  - Presupuesto : 200 millones de dólares.  - Recaudación : 720 millones de dólares (aprox). - Argumento : Rafiki, Timón y Pumba le cuentan la leyenda de Mufasa a la joven cachorro de león Kiara, hija de Simba y Nala. La historia se cuenta en flashbacks y presenta a Mufasa como un cachorro huérfano, perdido y solo hasta que conoce a un simpático león llamado Taka, heredero de un linaje real. Este encuentro casual pone en marcha un viaje de un extraordinario grupo de inadaptados que buscan su destino. Y sus vínculos se pondrán a prueba mientras trabajan juntos para escapar de un enemigo amenazador y letal. - Opinió...

Estado eléctrico / The electric state (2025)

- Dirección : Anthony y Joe Russo. - Guion : Christopher Markus y Stephen McFeely sobre un libro de Simon Stålenhag. - Reparto principal : Millie Bobby Brown, Chris Pratt, Ke Huy Quan, Stanley Tucci, Woody Norman, Martin Klebba, Holly Hunter, Giancarlo Esposito. - Música : Alan Silvestri.  - Fotografía : Stephen F. Windon. - Género : Ciencia Ficción. - Duración : 116 minutos. - Presupuesto : 320 millones de dólares. - Recaudación : Directamente a streaming. - Argumento : En un futuro distópico donde los avances tecnológicos y la IA han alcanzado niveles desbordantes, Michelle, una joven huérfana, se embarca en un viaje a través de una América devastada junto a su inseparable robot y a un excéntrico personaje, buscando a su hermano menor desaparecido. - Opinión : Los 320 millones de dólares que se ha gastado Netflix en esta película la sitúan dentro de las veinte más caras de la historia del cine. Pero, ¿esos mill...

Los ojos sin rostro / Les yeux sans visage (1960)

- Dirección :  Georges Franju. - Guion : Claude Sautet, Pierre Boileau y Thomas Narcejac, sobre una novela de Jean Redon. - Reparto principal : Pierre Brasseur, Edith Scob, Alida Valli. - Música : Maurice Jarre. - Fotografía : Eugen Schüfftan. - Género : Terror. Thriller. - Duración : 88 minutos. - Presupuesto : No disponible. - Recaudación : No disponible. - Argumento : En París, un brillante y desquiciado cirujano rapta chicas con el fin de utilizar su piel para reconstruir la belleza de su hija, destrozada por un trágico accidente del que él se siente culpable. - Opinión : Interesantísima película francesa que provoca incomodidad en el espectador desde el minuto uno sin prácticamente imágenes explícitas. Desde el primer momento parece que nos encontramos ante un thriller, que con el paso de los minutos termina convirtiéndose en puro terror. La obsesión de un padre por devolverle el rostro a una hija que lo tiene desfigurado por un acc...