Ir al contenido principal

Stranger Things 4

Después de muchísimo tiempo de espera por culpa de la pandemia, este año por fin llegaba a Netflix la cuarta temporada de Stranger Things, dividida en dos volúmenes de siete episodios el primero (mayo), y dos el segundo (julio). Estoy bastante en contra de este tipo de operaciones de marketing que hacen que no podamos disfrutar de la temporada completa de un tirón, pero con lo que le está cayendo a Netflix, entiendo que lo tendrán más que estudiado para aumentar sus ingresos.

La verdad es que tenía bastantes dudas sobre el éxito de esta nueva temporada de la serie después de haber pasado tanto tiempo desde la anterior: Nada menos que tres años. Pero lo cierto es que me ha encantado. De nuevo los hermanos Duffer nos dan toda una lección de cómo hacer una buen producto televisivo. El nivel de producción es altísimo, y se nota que no se han escatimado recursos a la hora de preparar la temporada.

De nuevo la combinación de nostalgia, drama, humor, terror, música ochentera, unas excelentes interpretaciones, y un buen guion, dan como resultado una temporada redonda, que me ha mantenido pegado a la pantalla de principio a fin. A todo esto hay que unirle unos más que decentes efectos especiales. Como ya ocurriera en la tercera temporada, dividir a los protagonistas en diferentes equipos para el desarrollo de distintas tramas, es todo un acierto, y vuelve a funcionar. En cualquier caso, y como decía antes, creo que los dos últimos episodios adicionales son un poco rizar el rizo. Especialmente, el último, con una duración de dos horas y veinte, como si de una película se tratara, pero sin los característicos tres actos de una película. 

Ya está confirmada una quinta temporada, que parece ser que será la última. Yo así lo espero. Los chavales ya casi son adultos, y sería una pena que el buen trabajo hecho hasta la fecha se viese enturbiado por intentar seguir exprimiendo a la gallina de los huevos de oro de Netflix. De hecho, igual esta cuarta temporada podría haber sido la última, pero la he disfrutado tanto, que tampoco le voy a hacer ascos a una próxima. 

- Puntuación Filmaffinity: 7,7

- Puntuación IMDB: 7,6



Comentarios

Entradas populares de este blog

El final de nuestros días / Die alone (2024)

- Dirección :  Lowell Dean. - Guion : Lowell Dean. - Reparto principal : Carrie-Anne Moss, Douglas Smith, Frank Grillo, Kimberly-Sue Murray. - Música : Todd Bryanton. - Fotografía : Mark Dobrescu. - Género : Terror. - Duración : 91 minutos. - Presupuesto : Algo más de 5 millones de dólares. - Recaudación : 8.500.000 dólares aprox. - Argumento : Ethan es un joven con graves problemas de memoria que busca a su novia desaparecida en un mundo devastado en el que la naturaleza ha recuperado su dominio sobre el ser humano. Su periplo se entrelaza con el de Mae, una superviviente tan eficaz como singular, y Kai, un hombre que podría conocer la clave sobre su pasado. - Opinión : Película post-apocalíptica ambientada en un mundo en el que un virus convierte a las personas en una especie de zombis que se convierten parcialmente en plantas. Las criaturas son una especie de mezcla entre las vistas en The last of us y The walking dead . Pese a su baj...

El hijo / Brightburn (2019)

- Dirección :  David Yarovesky. - Guion : Brian Gunn y Mark Gunn. - Reparto principal : Jackson A. Dunn, Elizabeth Banks, David Denman, Meredith Hagner, Matt L. Jones. - Música : Tim Williams. - Fotografía : Michael Dallatorre. - Género : Terror. Ciencia Ficción.  - Duración : 90 minutos. - Presupuesto : 6 millones de dólares. - Recaudación : Más de 32 millones de dólares. - Argumento : ¿Qué pasaría si un niño de otro mundo aterrizara de emergencia en la Tierra, pero en lugar de convertirse en un héroe para la humanidad fuera algo mucho más siniestro? - Opinión : El hijo es básicamente la historia de Superman, con la diferencia principal de que este niño con poderes decide dedicarse al mal, a diferencia del héroe americano de los calzoncillos rojos. Con tan solo 6 millones de presupuesto, no se le puede exigir demasiado a la película, pero lo cierto es que entretiene. Sus efectos especiales, a pesar del bajo presupuesto, cumple...

Megalodón 2: La fosa / Meg 2: The trench (2023)

- Dirección : Ben Wheatley. - Guion : Dean Georgaris, Erich Hoeber y Jon Hoeber.  - Reparto principal : Jason Statham, Wu Jing, Shuya Sophia Cai, Page Kennedy, Sergio Peris-Mencheta, Skyler Samuels, Cliff Curtis, Sienna Guillory.  - Música : Harry Gregson-Williams. - Fotografía : Haris Zambarloukos. - Género : Acción. Ciencia Ficción. - Duración : 116 minutos. - Presupuesto : 129 millones de dólares. - Recaudación : 398 millones de dólares aproximadamente.  - Argumento : Un equipo de investigación inicia una misión que va a explorar las profundidades más abismales del mar. Pero su viaje se convierte en caos cuando un malévolo operativo minero amenaza su misión y los obliga a librar una batalla de alto riesgo por la supervivencia. Enfrentados a colosales Megalodones y a implacables saqueadores medioambientales, nuestros héroes deben correr más rápido, ser más astutos y nadar a mayor velocidad que sus despiada...