Ir al contenido principal

Westworld (Temporadas 1 a 3)

En 1973 se estrenaba la película Westworld (Almas de Metal en España), escrita y dirigida por Michael Crichton, y protagonizada, entre otros, por Yul Brynner. El film se sitúa en un parque temático del futuro, dividido en distintas áreas que recrean diferentes momentos de la historia (la Roma Imperial, el Oeste americano y la Europa Medieval). Lo peculiar de este parque es la presencia de unos robots con aspecto humano que sirven como diversión de las personas que lo visitan. Pronto esta diversión se convierte en terror cuando los robots comienzan a fallar y a perseguir a los visitantes del parque.  

En 1976 se estrenó la secuela Futureworld (Mundo Futuro en España). Muy inferior a la primera, y que pasó sin pena ni gloria. 

En 2016 llegaba a televisión la adaptación de Westworld a la pequeña pantalla en forma de serie. Creada por Jonathan Nolan y Lisa Joy, y producida por HBO, la serie comienza en el parque temático del Oeste Americano poblado por androides (aquí llamados anfitriones) y que están destinados a satisfacer las fantasías más salvajes de los visitantes humanos. Entre su amplio reparto destacan Evan Rachel Wood como Dolores Abernathy (la anfitriona más antigua), Thandie Newton como Maeve Millay, y Jeffrey Wright como Bernard Lowe. Mención especial también a la presencia de los veteranos Ed Harris y  Anthony Hopkins.

Una vez ubicados, paso a comentar mi opinión sobre las tres primeras temporadas de Westworld. 

No puedo comenzar sin antes mencionar la banda sonora de Ramin Djawadi, con una de las mejores intros para una serie en los últimos tiempos, en mi opinión. 

Dicho esto, con Westworld me ocurre algo bastante curioso, que me ha llevado a tardar bastante tiempo en terminar de ver las tres temporadas. Creo que es una buena serie, con un nivel de producción altísimo, y con un muy buen reparto. La fotografía es espectacular, y los efectos especiales lucen también muy bien. 

La parte negativa, en mi caso, es la trama. Cuesta mucho seguirle el hilo a la historia, especialmente en las dos primeras temporadas. Los saltos en el tiempo son continuos, con los mismos personajes en diferentes momentos temporales, y muchas veces se deja una de las tramas en suspenso durante varios episodios, lo que dificulta la comprensión de lo que nos están contando. Otras veces, directamente no se da explicación alguna a ciertas cuestiones de la historia. Normalmente esto sería suficiente para mí para dejar de ver la serie, y de hecho, tras la primera temporada, estuve mucho tiempo sin retomarla. Sin embargo, hay algo que me hace volver a ella, y creo que tiene mucho que ver con el alto nivel de producción que comentaba antes. Westworld es una gozada visual, y a pesar de los problemas que pueda tener con su desarrollo, sus imágenes me dejan embobado.

Por suerte, la tercera temporada es mucho más lineal, y facilita seguir la historia. Sigue siendo enrevesada, pero al no haber esos continuos saltos en el tiempo (y si los hay, no se abusa de ellos), es mucho más sencillo enterarse de lo que está ocurriendo. 

El 26 de junio se estrena la cuarta temporada, y ahí estaré yo, una vez más, y con cierto resquemor, para disfrutar de este espectáculo visual que es esta serie de ciencia ficción. 

Westworld está disponible en HBO Max.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Mufasa: El Rey León / Mufasa: The Lion King (2024)

- Dirección : Barry Jenkins. - Guion : Jeff Nathanson. - Reparto principal (voces): Aaron Pierre, Kelvin Harrison Jr., John Kani, Kagiso Lediga, Tiffany Boone. - Música : Nicholas Britell, con canciones de Lin-Manuel Miranda. - Fotografía : James Laxton (animación). - Género : Animación. - Duración : 118 minutos.  - Presupuesto : 200 millones de dólares.  - Recaudación : 720 millones de dólares (aprox). - Argumento : Rafiki, Timón y Pumba le cuentan la leyenda de Mufasa a la joven cachorro de león Kiara, hija de Simba y Nala. La historia se cuenta en flashbacks y presenta a Mufasa como un cachorro huérfano, perdido y solo hasta que conoce a un simpático león llamado Taka, heredero de un linaje real. Este encuentro casual pone en marcha un viaje de un extraordinario grupo de inadaptados que buscan su destino. Y sus vínculos se pondrán a prueba mientras trabajan juntos para escapar de un enemigo amenazador y letal. - Opinió...

Estado eléctrico / The electric state (2025)

- Dirección : Anthony y Joe Russo. - Guion : Christopher Markus y Stephen McFeely sobre un libro de Simon Stålenhag. - Reparto principal : Millie Bobby Brown, Chris Pratt, Ke Huy Quan, Stanley Tucci, Woody Norman, Martin Klebba, Holly Hunter, Giancarlo Esposito. - Música : Alan Silvestri.  - Fotografía : Stephen F. Windon. - Género : Ciencia Ficción. - Duración : 116 minutos. - Presupuesto : 320 millones de dólares. - Recaudación : Directamente a streaming. - Argumento : En un futuro distópico donde los avances tecnológicos y la IA han alcanzado niveles desbordantes, Michelle, una joven huérfana, se embarca en un viaje a través de una América devastada junto a su inseparable robot y a un excéntrico personaje, buscando a su hermano menor desaparecido. - Opinión : Los 320 millones de dólares que se ha gastado Netflix en esta película la sitúan dentro de las veinte más caras de la historia del cine. Pero, ¿esos mill...

Los ojos sin rostro / Les yeux sans visage (1960)

- Dirección :  Georges Franju. - Guion : Claude Sautet, Pierre Boileau y Thomas Narcejac, sobre una novela de Jean Redon. - Reparto principal : Pierre Brasseur, Edith Scob, Alida Valli. - Música : Maurice Jarre. - Fotografía : Eugen Schüfftan. - Género : Terror. Thriller. - Duración : 88 minutos. - Presupuesto : No disponible. - Recaudación : No disponible. - Argumento : En París, un brillante y desquiciado cirujano rapta chicas con el fin de utilizar su piel para reconstruir la belleza de su hija, destrozada por un trágico accidente del que él se siente culpable. - Opinión : Interesantísima película francesa que provoca incomodidad en el espectador desde el minuto uno sin prácticamente imágenes explícitas. Desde el primer momento parece que nos encontramos ante un thriller, que con el paso de los minutos termina convirtiéndose en puro terror. La obsesión de un padre por devolverle el rostro a una hija que lo tiene desfigurado por un acc...