Ir al contenido principal

Westworld (Temporadas 1 a 3)

En 1973 se estrenaba la película Westworld (Almas de Metal en España), escrita y dirigida por Michael Crichton, y protagonizada, entre otros, por Yul Brynner. El film se sitúa en un parque temático del futuro, dividido en distintas áreas que recrean diferentes momentos de la historia (la Roma Imperial, el Oeste americano y la Europa Medieval). Lo peculiar de este parque es la presencia de unos robots con aspecto humano que sirven como diversión de las personas que lo visitan. Pronto esta diversión se convierte en terror cuando los robots comienzan a fallar y a perseguir a los visitantes del parque.  

En 1976 se estrenó la secuela Futureworld (Mundo Futuro en España). Muy inferior a la primera, y que pasó sin pena ni gloria. 

En 2016 llegaba a televisión la adaptación de Westworld a la pequeña pantalla en forma de serie. Creada por Jonathan Nolan y Lisa Joy, y producida por HBO, la serie comienza en el parque temático del Oeste Americano poblado por androides (aquí llamados anfitriones) y que están destinados a satisfacer las fantasías más salvajes de los visitantes humanos. Entre su amplio reparto destacan Evan Rachel Wood como Dolores Abernathy (la anfitriona más antigua), Thandie Newton como Maeve Millay, y Jeffrey Wright como Bernard Lowe. Mención especial también a la presencia de los veteranos Ed Harris y  Anthony Hopkins.

Una vez ubicados, paso a comentar mi opinión sobre las tres primeras temporadas de Westworld. 

No puedo comenzar sin antes mencionar la banda sonora de Ramin Djawadi, con una de las mejores intros para una serie en los últimos tiempos, en mi opinión. 

Dicho esto, con Westworld me ocurre algo bastante curioso, que me ha llevado a tardar bastante tiempo en terminar de ver las tres temporadas. Creo que es una buena serie, con un nivel de producción altísimo, y con un muy buen reparto. La fotografía es espectacular, y los efectos especiales lucen también muy bien. 

La parte negativa, en mi caso, es la trama. Cuesta mucho seguirle el hilo a la historia, especialmente en las dos primeras temporadas. Los saltos en el tiempo son continuos, con los mismos personajes en diferentes momentos temporales, y muchas veces se deja una de las tramas en suspenso durante varios episodios, lo que dificulta la comprensión de lo que nos están contando. Otras veces, directamente no se da explicación alguna a ciertas cuestiones de la historia. Normalmente esto sería suficiente para mí para dejar de ver la serie, y de hecho, tras la primera temporada, estuve mucho tiempo sin retomarla. Sin embargo, hay algo que me hace volver a ella, y creo que tiene mucho que ver con el alto nivel de producción que comentaba antes. Westworld es una gozada visual, y a pesar de los problemas que pueda tener con su desarrollo, sus imágenes me dejan embobado.

Por suerte, la tercera temporada es mucho más lineal, y facilita seguir la historia. Sigue siendo enrevesada, pero al no haber esos continuos saltos en el tiempo (y si los hay, no se abusa de ellos), es mucho más sencillo enterarse de lo que está ocurriendo. 

El 26 de junio se estrena la cuarta temporada, y ahí estaré yo, una vez más, y con cierto resquemor, para disfrutar de este espectáculo visual que es esta serie de ciencia ficción. 

Westworld está disponible en HBO Max.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Mickey 17 (2025)

- Dirección :  Bong Joon-ho. - Guion : Bong Joon-ho sobre un libro de Edward Ashton. - Reparto principal : Robert Pattinson, Steven Yeun, Naomi Ackie, Toni Collette, Mark Ruffalo. - Música : Jung Jae-il. - Fotografía : Darius Khondji. - Género : Ciencia Ficción.  - Duración : 137 minutos. - Presupuesto : 118 millones de dólares. - Recaudación : 131,8 millones de dólares. - Argumento : Mickey 17, un miembro de la tripulación prescindible enviado a un planeta helado para colonizarlo, se niega a dejar que su clon de reemplazo, Mickey 18, tome su lugar.  - Otros datos y curiosidades : El número 17 en el título de la película significa el número de veces que ha muerto el personaje interpretado por Robert Pattinson. La trama se complica cuando Mickey 17 se encuentra con Mickey 18, y solo puede haber un "desechable" a la vez. Pattinson le dio personalidades distintas a los dos Mickeys, incluso basándose en los personaje...

Gladiator II (2024)

- Dirección : Ridley Scott. - Guion : David Scarpa. - Reparto principal : Paul Mescal, Denzel Washington, Connie Nielsen, Pedro Pascal, Joseph Quinn, Fred Hechinger. - Música : Harry Gregson-Williams. - Fotografía : John Mathieson. - Género : Antigua Roma. Drama. Acción.  - Duración : 148 minutos. - Presupuesto : 250 millones de dólares. - Recaudación : 462 millones de dólares aprox.  - Argumento : Años después de presenciar la muerte del admirado héroe Máximo a manos de su tío, Lucio se ve forzado a entrar en el Coliseo tras ser testigo de la conquista de su hogar por parte de los tiránicos emperadores que dirigen Roma con puño de hierro. Con un corazón desbordante de furia y el futuro del imperio en juego, Lucio debe rememorar su pasado en busca de la fuerza y el honor que devuelvan al pueblo la gloria perdida de Roma. - Opinión : Innecesaria secuela de la gran Gladiator (2000), que podía haber quedado bastante apañada si no...

Smile 2 (2024)

- Dirección : Parker Finn. - Guion : Parker Finn. - Reparto : Naomi Scott, Rosemarie DeWitt, Miles Gutiérrez-Riley, Dylan Gelula, Peter Jacobson. - Música : Cristobal Tapia de Veer. - Fotografía : Charlie Sarroff. - Género : Terror. - Duración : 127 minutos. - Presupuesto : 28 millones de dólares. - Recaudación : 138 millones de dólares aprox.  - Argumento : La estrella del pop mundial Skye Riley está a punto de embarcarse en una nueva gira mundial cuando empieza a experimentar una serie de sucesos cada vez más aterradores e inexplicables. Angustiada por la espiral de horrores y la abrumadora presión de la fama, Skye tendrá que enfrentarse a su oscuro pasado para recuperar el control de su vida antes de que sea demasiado tarde.  - Opinión : Tras la exitosa Smile  de 2022, era evidente que tarde o temprano llegaría su secuela. A mí la película original me gustó bastante, con un terror psicológico que ponía los pelos de punt...