Ir al contenido principal

Locomía (2022)

Hace más de 30 años surgía en el panorama musical español un grupo de cuatro chavales que "cantaban" y bailaban vestidos de una forma bastante peculiar, y moviendo unos abanicos enormes al ritmo de la música. Se hacían llamar Locomía

Movistar + ha estrenado un documental compuesto de tres episodios de unos 45 minutos cada uno en los que se repasa la breve carrera del grupo musical. La dirección corre a cargo de Jorge Laplace, con un guion de él mismo y Pablo Aguinaga. Yo del grupo solo recuerdo algunas canciones que me parecían iguales. También recuerdo que me llamó mucho la atención las veces que cambiaban los componentes del grupo en el poco tiempo que estuvo activo. Tras ver los tres episodios, ahora entiendo el motivo. 

Lo cierto es que cuando me puse a ver este documental, movido un poco por la nostalgia de aquellos años y también por la curiosidad, lo que no me esperaba es encontrarme con un tremendo culebrón que me ha mantenido pegado a la pantalla prácticamente sin pestañear. 

Durante una gran parte del documental vamos a ser testigos del enfrentamiento entre Xavier Font (fundador del grupo) y José Luis Gil (productor musical). En medio de los dos, los chicos que fueron formando parte del grupo.

El egocentrismo de Xavier Font me ha dejado completamente alucinado desde el minuto uno. Escuchándole hablar, da la sensación de que se considera una especie de Dios, por encima del bien y del mal, que lo sabe todo, y que puede hacer con otras personas lo que le apetezca. Invito a cualquiera a que cuente las veces que dice la palabra "Yo" a lo largo de los tres capítulos. Todo un personaje, desde luego. En el lado contrario, José Luis Gil, que tiene claro que para él, como productor musical, Locomía es un negocio, que podía haber dado mucho dinero, pero que se fue al traste por la lucha de egos de estas dos personas.  

La verdad, es que estos chicos tuvieron más éxito, sobre todo fuera de España, del que yo recordaba. Una pena que el tal Font se encargara de destrozarles una más que prometedora carrera, declarándole la guerra a Gil y a su discográfica. Muy interesante también el contexto de una formación musical formada por homosexuales, que no podían reconocerse como tales en una España que ya se consideraba moderna, pero que realmente no lo era.  

Sin duda recomiendo ver este documental, conozcas al grupo o no. Seguro que no te va a decepcionar. 

- Puntuación Filmaffinity: 6,9

- Puntuación IMDB: N/D


Comentarios

Entradas populares de este blog

El final de nuestros días / Die alone (2024)

- Dirección :  Lowell Dean. - Guion : Lowell Dean. - Reparto principal : Carrie-Anne Moss, Douglas Smith, Frank Grillo, Kimberly-Sue Murray. - Música : Todd Bryanton. - Fotografía : Mark Dobrescu. - Género : Terror. - Duración : 91 minutos. - Presupuesto : Algo más de 5 millones de dólares. - Recaudación : 8.500.000 dólares aprox. - Argumento : Ethan es un joven con graves problemas de memoria que busca a su novia desaparecida en un mundo devastado en el que la naturaleza ha recuperado su dominio sobre el ser humano. Su periplo se entrelaza con el de Mae, una superviviente tan eficaz como singular, y Kai, un hombre que podría conocer la clave sobre su pasado. - Opinión : Película post-apocalíptica ambientada en un mundo en el que un virus convierte a las personas en una especie de zombis que se convierten parcialmente en plantas. Las criaturas son una especie de mezcla entre las vistas en The last of us y The walking dead . Pese a su baj...

El hijo / Brightburn (2019)

- Dirección :  David Yarovesky. - Guion : Brian Gunn y Mark Gunn. - Reparto principal : Jackson A. Dunn, Elizabeth Banks, David Denman, Meredith Hagner, Matt L. Jones. - Música : Tim Williams. - Fotografía : Michael Dallatorre. - Género : Terror. Ciencia Ficción.  - Duración : 90 minutos. - Presupuesto : 6 millones de dólares. - Recaudación : Más de 32 millones de dólares. - Argumento : ¿Qué pasaría si un niño de otro mundo aterrizara de emergencia en la Tierra, pero en lugar de convertirse en un héroe para la humanidad fuera algo mucho más siniestro? - Opinión : El hijo es básicamente la historia de Superman, con la diferencia principal de que este niño con poderes decide dedicarse al mal, a diferencia del héroe americano de los calzoncillos rojos. Con tan solo 6 millones de presupuesto, no se le puede exigir demasiado a la película, pero lo cierto es que entretiene. Sus efectos especiales, a pesar del bajo presupuesto, cumple...

Megalodón 2: La fosa / Meg 2: The trench (2023)

- Dirección : Ben Wheatley. - Guion : Dean Georgaris, Erich Hoeber y Jon Hoeber.  - Reparto principal : Jason Statham, Wu Jing, Shuya Sophia Cai, Page Kennedy, Sergio Peris-Mencheta, Skyler Samuels, Cliff Curtis, Sienna Guillory.  - Música : Harry Gregson-Williams. - Fotografía : Haris Zambarloukos. - Género : Acción. Ciencia Ficción. - Duración : 116 minutos. - Presupuesto : 129 millones de dólares. - Recaudación : 398 millones de dólares aproximadamente.  - Argumento : Un equipo de investigación inicia una misión que va a explorar las profundidades más abismales del mar. Pero su viaje se convierte en caos cuando un malévolo operativo minero amenaza su misión y los obliga a librar una batalla de alto riesgo por la supervivencia. Enfrentados a colosales Megalodones y a implacables saqueadores medioambientales, nuestros héroes deben correr más rápido, ser más astutos y nadar a mayor velocidad que sus despiada...