Ir al contenido principal

Vivarium (2019)

Gemma y Tom son una pareja que está buscando comprar su primera casa, lo que les lleva a una inmobiliaria con un extraño comercial que les acompaña a una urbanización en la que todas las casas son idénticas. La pareja no imagina lo que les espera allí. 

Este es el argumento de Vivarium, una cinta irlandesa de terror y ciencia ficción, dirigida y creada por Lorcan Finnegan. En el guion, junto a Finnegan también colabora Garret Shanley. La interesante banda sonora de Vivarium es obra de Kristian Eidnes Andersen, y su excelente fotografía corre a cargo de Miguel De Olaso.

La película está protagonizada por Imogen Poots y Jesse Eisenberg, que hacen un excelente trabajo, en mi opinión. En cualquier caso, todo el peso dramático de la historia recae sobre Poots.

Mientras veía la película, no podía evitar pensar que estaba ante un episodio largo de la serie de Netflix Black Mirror, lo que no quiere decir que sea algo malo. Otra película que también me ha venido a la mente es Cube (1997), en la que un grupo de personas trata de escapar de un espacio laberíntico con forma de cubo.

No quiero dar muchos más detalles sobre el argumento de Vivarium porque creo que es preferible descubrirlo por uno mismo. Lo cierto es que la película empieza fuerte, y como suele ocurrir con muchas cintas de ciencia ficción, la historia es una metáfora que puede ser interpretada de distintas maneras por cada espectador (modo de vida al que nos obliga la sociedad, matrimonio, hijos, suburbios...).  También resulta curioso el planteamiento que se hace de cómo podría ser nuestra vida si no fuésemos la especie dominante del planeta. 

Según avanza la trama, pronto vamos a descubrir por qué la película se llama Vivero, y si prestamos atención a la primera escena, en la que se ven unos polluelos en un nido, enseguida averiguaremos de qué va la cosa. 

La duración de una hora y media juega a favor de Vivarium porque tras ese interesante inicio entra en una fase de estancamiento, hasta llegar a una parte final en la que el listón vuelve a subir. En cualquier caso, globalmente a mí me ha resultado bastante satisfactoria, por lo que la recomiendo si te gustan este tipo de películas. 

Vivarium está disponible en HBO Max.

- Puntuación Filmaffinity: 5,7

- Puntuación IMDB: 5,8



Comentarios

Entradas populares de este blog

El final de nuestros días / Die alone (2024)

- Dirección :  Lowell Dean. - Guion : Lowell Dean. - Reparto principal : Carrie-Anne Moss, Douglas Smith, Frank Grillo, Kimberly-Sue Murray. - Música : Todd Bryanton. - Fotografía : Mark Dobrescu. - Género : Terror. - Duración : 91 minutos. - Presupuesto : Algo más de 5 millones de dólares. - Recaudación : 8.500.000 dólares aprox. - Argumento : Ethan es un joven con graves problemas de memoria que busca a su novia desaparecida en un mundo devastado en el que la naturaleza ha recuperado su dominio sobre el ser humano. Su periplo se entrelaza con el de Mae, una superviviente tan eficaz como singular, y Kai, un hombre que podría conocer la clave sobre su pasado. - Opinión : Película post-apocalíptica ambientada en un mundo en el que un virus convierte a las personas en una especie de zombis que se convierten parcialmente en plantas. Las criaturas son una especie de mezcla entre las vistas en The last of us y The walking dead . Pese a su baj...

El hijo / Brightburn (2019)

- Dirección :  David Yarovesky. - Guion : Brian Gunn y Mark Gunn. - Reparto principal : Jackson A. Dunn, Elizabeth Banks, David Denman, Meredith Hagner, Matt L. Jones. - Música : Tim Williams. - Fotografía : Michael Dallatorre. - Género : Terror. Ciencia Ficción.  - Duración : 90 minutos. - Presupuesto : 6 millones de dólares. - Recaudación : Más de 32 millones de dólares. - Argumento : ¿Qué pasaría si un niño de otro mundo aterrizara de emergencia en la Tierra, pero en lugar de convertirse en un héroe para la humanidad fuera algo mucho más siniestro? - Opinión : El hijo es básicamente la historia de Superman, con la diferencia principal de que este niño con poderes decide dedicarse al mal, a diferencia del héroe americano de los calzoncillos rojos. Con tan solo 6 millones de presupuesto, no se le puede exigir demasiado a la película, pero lo cierto es que entretiene. Sus efectos especiales, a pesar del bajo presupuesto, cumple...

Megalodón 2: La fosa / Meg 2: The trench (2023)

- Dirección : Ben Wheatley. - Guion : Dean Georgaris, Erich Hoeber y Jon Hoeber.  - Reparto principal : Jason Statham, Wu Jing, Shuya Sophia Cai, Page Kennedy, Sergio Peris-Mencheta, Skyler Samuels, Cliff Curtis, Sienna Guillory.  - Música : Harry Gregson-Williams. - Fotografía : Haris Zambarloukos. - Género : Acción. Ciencia Ficción. - Duración : 116 minutos. - Presupuesto : 129 millones de dólares. - Recaudación : 398 millones de dólares aproximadamente.  - Argumento : Un equipo de investigación inicia una misión que va a explorar las profundidades más abismales del mar. Pero su viaje se convierte en caos cuando un malévolo operativo minero amenaza su misión y los obliga a librar una batalla de alto riesgo por la supervivencia. Enfrentados a colosales Megalodones y a implacables saqueadores medioambientales, nuestros héroes deben correr más rápido, ser más astutos y nadar a mayor velocidad que sus despiada...