Ir al contenido principal

Love, Death & Robots (Temporada 3)

Este pasado viernes se estrenaba en Netflix la tercera temporada de la antología de animación creada por Tim Miller y David Fincher, y de nuevo su altísima calidad vuelve a destacar. Ciencia ficción, fantasía, terror y comedia, se vuelven a mezclar en esta nueva tanda de nueve cortos creados con distintas técnicas de animación, desde la tradicional 2D hasta la más ultra realista. Voy a comentar brevemente las nueve historias sin hacer ningún tipo de spoiler:

1.- Estrategias de escape: Comenzamos la temporada reencontrándonos con tres peculiares robots, que ya hemos podido ver con anterioridad, y que se adentran en un mundo postapocalíptico, recorriendo los últimos intentos de la humanidad por no extinguirse. Ironía y sarcasmo a partes iguales en un buen inicio de temporada. 

2. Mal Viaje: Difícil travesía de un barco al que se incorpora un ser alienígena que se alimenta de carne humana. Un miembro de su tripulación hará un trato con la criatura para tratar de sobrevivir. Muy bien también, aunque me hubiese gustado otro tipo de final.

3. El propio pulso de la máquina: Visualmente impresionante, aunque no es de los que más me ha gustado. Se trata de la historia de una superviviente de una misión en una luna de Júpiter. Historia bastante surrealista que no ha terminado de convencerme. 

4. La noche de los minimuertos: Una película de zombies en siete minutos. Una pareja desata todo un apocalipsis zombie en un cementerio. Tremendamente original. Probablemente mi favorito de la temporada.

5. Equipo mortal: Todas las temporadas de Love, Death & Robots tienen algún corto especialmente gore, y Equipo mortal es un desfase total. Gran sentido de humor en la lucha de un equipo de fuerzas especiales americanas contra una máquina cibernética de matar.

6. El enjambre: Dos investigadores humanos se adentran en un enjambre alienígena que les va a resultar bastante hostil. De nuevo visualmente espectacular, pero su historia es algo previsible. 

7. Las ratas de Manson: La historia del granjero Manson, que sufre una importante plaga de ratas en su granero. Son más inteligentes de lo que Manson puede esperar... Divertidísimo episodio, también entre mis favoritos.

8. Sepultados en salas abovedadas: Un equipo de rescate se ve atrapado en una prisión habitada por extraños seres. No está entre mis favoritos, y su final me ha dejado bastante frío. 

9. Jíbaro: Curiosa historia entre un caballero sordo y una especie de sirena. Gran importancia de las imágenes y del sonido, sin una sola línea de diálogo. Muy interesante. 

Como decía al principio, esta tercera temporada mantiene el nivel de las anteriores. Netflix se está llevando muchos palos por la falta de calidad de mucho de su catálogo, pero cuando hace las cosas bien, hay que reconocérselo, y este Love, Death & Robots es una auténtica joya. Si no has visto las temporadas anteriores, estás tardando. 



Comentarios

Entradas populares de este blog

Mickey 17 (2025)

- Dirección :  Bong Joon-ho. - Guion : Bong Joon-ho sobre un libro de Edward Ashton. - Reparto principal : Robert Pattinson, Steven Yeun, Naomi Ackie, Toni Collette, Mark Ruffalo. - Música : Jung Jae-il. - Fotografía : Darius Khondji. - Género : Ciencia Ficción.  - Duración : 137 minutos. - Presupuesto : 118 millones de dólares. - Recaudación : 131,8 millones de dólares. - Argumento : Mickey 17, un miembro de la tripulación prescindible enviado a un planeta helado para colonizarlo, se niega a dejar que su clon de reemplazo, Mickey 18, tome su lugar.  - Otros datos y curiosidades : El número 17 en el título de la película significa el número de veces que ha muerto el personaje interpretado por Robert Pattinson. La trama se complica cuando Mickey 17 se encuentra con Mickey 18, y solo puede haber un "desechable" a la vez. Pattinson le dio personalidades distintas a los dos Mickeys, incluso basándose en los personaje...

Gladiator II (2024)

- Dirección : Ridley Scott. - Guion : David Scarpa. - Reparto principal : Paul Mescal, Denzel Washington, Connie Nielsen, Pedro Pascal, Joseph Quinn, Fred Hechinger. - Música : Harry Gregson-Williams. - Fotografía : John Mathieson. - Género : Antigua Roma. Drama. Acción.  - Duración : 148 minutos. - Presupuesto : 250 millones de dólares. - Recaudación : 462 millones de dólares aprox.  - Argumento : Años después de presenciar la muerte del admirado héroe Máximo a manos de su tío, Lucio se ve forzado a entrar en el Coliseo tras ser testigo de la conquista de su hogar por parte de los tiránicos emperadores que dirigen Roma con puño de hierro. Con un corazón desbordante de furia y el futuro del imperio en juego, Lucio debe rememorar su pasado en busca de la fuerza y el honor que devuelvan al pueblo la gloria perdida de Roma. - Opinión : Innecesaria secuela de la gran Gladiator (2000), que podía haber quedado bastante apañada si no...

Smile 2 (2024)

- Dirección : Parker Finn. - Guion : Parker Finn. - Reparto : Naomi Scott, Rosemarie DeWitt, Miles Gutiérrez-Riley, Dylan Gelula, Peter Jacobson. - Música : Cristobal Tapia de Veer. - Fotografía : Charlie Sarroff. - Género : Terror. - Duración : 127 minutos. - Presupuesto : 28 millones de dólares. - Recaudación : 138 millones de dólares aprox.  - Argumento : La estrella del pop mundial Skye Riley está a punto de embarcarse en una nueva gira mundial cuando empieza a experimentar una serie de sucesos cada vez más aterradores e inexplicables. Angustiada por la espiral de horrores y la abrumadora presión de la fama, Skye tendrá que enfrentarse a su oscuro pasado para recuperar el control de su vida antes de que sea demasiado tarde.  - Opinión : Tras la exitosa Smile  de 2022, era evidente que tarde o temprano llegaría su secuela. A mí la película original me gustó bastante, con un terror psicológico que ponía los pelos de punt...