Ir al contenido principal

Red / Turning Red (2022)

Sin pasar por los cines, llega directamente a Disney +, Red, el último trabajo de Pixar. Empieza a convertirse en una tradición el maltrato que está sufriendo el estudio de animación por parte de Disney, relegando a sus películas directamente a la plataforma de pago, sin pasar por la gran pantalla. Es una pena, porque la calidad de la inmensa mayoría de las películas de Pixar es innegable, pero de momento esto es lo que hay. 

Red en general me ha gustado, pero con matices. Creo que es un film que no está a la altura de los grandes trabajos de Pixar, como Toy Story, por ejemplo, pero esto no quiere decir que sea mala. Cuenta la historia de la niña de 13 años Mei Lee, que está llegando a la adolescencia. A los cambios que está sufriendo tiene que sumar una madre excesivamente sobreprotectora, y especialmente el hecho de que cada vez que sus emociones se disparan, se convierte en un panda rojo gigante. 

La película está dirigida por la desconocida Domee Shi, que también ha escrito el guion  junto a Julia Cho. Shi ha confirmado recientemente que podría haber una segunda parte.

Red tiene momentos bastante divertidos protagonizados por Mei Lee y sus amigas. De nuevo Pixar traslada muy hábilmente a la animación, en forma de metáfora, situaciones comunes de nuestra vida. En esta ocasión, el paso de la niñez a la adolescencia. La película describe perfectamente los cambios que sufre el cuerpo, el carácter, la importancia que se le da en esa edad a cosas  pequeñas, o el que tus amigos se conviertan en tu propia familia. O también ese miedo que tiene Lee a hacer daño a sus padres solo por el hecho de  estar creciendo. 

En cualquier caso, no todo es positivo en Red. Creo que la película va perdiendo fuelle según avanza, y lo que, en mi opinión, es más peligroso, tengo la sensación de que Pixar cada vez repite más el mismo tipo de fórmula. Me explico: En sus inicios, ver una película de Pixar era encontrarte con una nueva sorpresa en cada estreno. Nada tiene que ver Toy Story con Up o Buscando a Nemo, por ejemplo. Sin embargo, si nos fijamos en las últimas, todas tienen en común el elegir un tema que se presenta en forma de metáfora, con unos protagonistas que muestren diversidad étnica o racial: Negros (Soul), italianos (Luca), asiáticos en el caso de Red... Tengo una peligrosa sensación de copia-pega que comienza a inquietarme.

Yo creo que Pixar en sus últimos trabajos cada vez sorprende menos, y nada tienen que ver con las maravillosas películas de sus inicios. En el caso de Red, podría haberse tratado de una producción de Dream Works, por ejemplo,  sin que nos hubiésemos dado cuenta. Creo que la  compra del estudio por parte de Disney no le hizo ningún bien, pero espero estar equivocado y que pronto nos sorprendan con una nueva película que recupere al mejor Pixar.  

- Puntuación Filmaffinity: 6,6

- Puntuación IMDB: 7,2

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mufasa: El Rey León / Mufasa: The Lion King (2024)

- Dirección : Barry Jenkins. - Guion : Jeff Nathanson. - Reparto principal (voces): Aaron Pierre, Kelvin Harrison Jr., John Kani, Kagiso Lediga, Tiffany Boone. - Música : Nicholas Britell, con canciones de Lin-Manuel Miranda. - Fotografía : James Laxton (animación). - Género : Animación. - Duración : 118 minutos.  - Presupuesto : 200 millones de dólares.  - Recaudación : 720 millones de dólares (aprox). - Argumento : Rafiki, Timón y Pumba le cuentan la leyenda de Mufasa a la joven cachorro de león Kiara, hija de Simba y Nala. La historia se cuenta en flashbacks y presenta a Mufasa como un cachorro huérfano, perdido y solo hasta que conoce a un simpático león llamado Taka, heredero de un linaje real. Este encuentro casual pone en marcha un viaje de un extraordinario grupo de inadaptados que buscan su destino. Y sus vínculos se pondrán a prueba mientras trabajan juntos para escapar de un enemigo amenazador y letal. - Opinió...

Estado eléctrico / The electric state (2025)

- Dirección : Anthony y Joe Russo. - Guion : Christopher Markus y Stephen McFeely sobre un libro de Simon Stålenhag. - Reparto principal : Millie Bobby Brown, Chris Pratt, Ke Huy Quan, Stanley Tucci, Woody Norman, Martin Klebba, Holly Hunter, Giancarlo Esposito. - Música : Alan Silvestri.  - Fotografía : Stephen F. Windon. - Género : Ciencia Ficción. - Duración : 116 minutos. - Presupuesto : 320 millones de dólares. - Recaudación : Directamente a streaming. - Argumento : En un futuro distópico donde los avances tecnológicos y la IA han alcanzado niveles desbordantes, Michelle, una joven huérfana, se embarca en un viaje a través de una América devastada junto a su inseparable robot y a un excéntrico personaje, buscando a su hermano menor desaparecido. - Opinión : Los 320 millones de dólares que se ha gastado Netflix en esta película la sitúan dentro de las veinte más caras de la historia del cine. Pero, ¿esos mill...

Mr. & Mrs. Smith (2024 -)

- Creador : Donald Glover y Francesca Sloane. - Guion : Francesca Sloane, Donald Glover, Yvonne Hana Yi, Carla Ching, Adamma Ebo, Adanne Ebo, Stephen Glover, Schuyler Pappas. - Reparto principal : Donald Glover y Maya Erskine. - Música : Dave Fleming. - Fotografía : Christian Sprenger, Stephen Murphy y Cody Jacobs. - Temporadas : 1 (confirmada una segunda). - Episodios : 8. - Duración : Entre 50 y 60 minutos por episodio. - Género : Acción. Comedia romántica. - Argumento : Los Smith, John y Jane, han abandonado sus identidades para estar juntos como compañeros, en el espionaje y en el matrimonio. Emparejados por una misteriosa agencia que les asigna diferentes y peligrosas misiones, cuando las grietas empiezan a aparecer, deben luchar para permanecer juntos. Porque en este matrimonio, el divorcio no es una opción. - Opinión : Tengo sensaciones encontradas con esta serie. Por un lado, me gusta su premisa de una pareja de espías que terminan convirtiéndose en un matrimonio ...