Ir al contenido principal

La Semilla del Espacio / The Day of the Triffids (1962)

Una lluvia de meteoritos provoca la aparición de unas plantas que tienen la capacidad de moverse y atacar a las personas. Para colmo de males, la mayoría de la humanidad ha quedado ciega como consecuencia del fenómeno. Este es el argumento de La Semilla del Espacio,  una de esas abundantes películas de ciencia ficción y terror de los años 50 y 60 por las que tengo tanta debilidad, y que de vez en cuando me gusta revisionar.

La película está  codirigida por Steve Sekely, en el que sería uno de sus últimos trabajos, y Freddie Francis, que dirigiría también varias películas de la Hammer como La Maldad de Frankenstein, Doctor Terror o Drácula vuelve de la Tumba, entre otras.

El  guion es obra de Philip Yordan y Bernard Gordon, y está basado en la novela de John Wyndham. La banda sonora es de Ron Goodwin, y el director de fotografía es Ted Moore.

El  reparto está formado  por Howard Keel, Janette Scott, Nicole Maurey, Kieron Moore, Mervyn Johns, Janina Faye, Alison Leggatt, Ewan Roberts y Carole Ann Ford.

Un hecho curioso de la película es que cuenta dos historias difentes. La primera se desarrolla en el faro de una isla, en el que una pareja tendrá  que sobrevivir al ataque de las plantas. La otra historia es la del personaje de Howard Keel, que acaba de ser sometido a una operación en los  ojos, lo que probablemente le ha salvado de quedar ciego, como la mayor parte de la población. Las dos historias se desarrollan de forma indepediente durante toda la película, aunque la segunda tiene más minutos. La sensación de apocalipsis está bastante lograda, con imágenes como las de gente  vagando  ciega por  las calles, o aviones que no pueden aterrizar al haber quedado ciega la tripulación, por ejemplo, que consiguen transmitir bastante bien esa sensación apocalíptica. 

Otra cosa que siempre me ha llamado la atención de esta película es que las plantas asesinas se pueden ver desde el primer momento, y más avanzada la historia, incluso en forma de ejército. Lo habitual en la mayoría de las producciones de este tipo de la época, y debido a la escasez de medios, era insinuar al monstruo o fenómeno de turno, sin que practicamente se viera en todo el metraje, dejándolo siempre a la imaginación del espectador en muchas ocasiones.

Los 93 minutos de duración de la cinta hacen que en todo momento se haga entretenida, teniendo siempre presente que estás viendo un film de serie B, con todo lo que ello supone. A mí, personalmente me parece una de las mejores películas representativas de este tipo de cine de décadas pasadas. Creo que La Semilla del Espacio podría ser definida como una especie de película de zombies en la que los muertos vivientes son sustituidos por plantas asesinas. 

No quiero terminar sin comentar el maltrato que ha sufrido esta película en cuanto a formato físico en España. Si queremos hacernos con ella en Blu-Ray, la única opción es una edición pirata, cuya calidad deja bastante que desear, como suele  ser habitual. La  otra opción es el DVD, pero a estas alturas para mí ya no es un formato que compre. Tocará seguir esperando, a ver si hay suerte y un día alguien se anima a lanzar una edición en condiciones, ahora que está tan de moda el coleccionismo. La esperanza es lo último que se pierde.  Ahora mismo la película está disponible en Movistar +.

En 1981 y en 2009 La Semilla  del Espacio fue adaptada a la televisión en dos series. La de 2009 está disponible en Amazon Prime Video, aunque es bastante floja, en mi opinión.

Puntuación Filmaffinity:  5,5

Puntuación IMDB: 6,1




Comentarios

Entradas populares de este blog

Mufasa: El Rey León / Mufasa: The Lion King (2024)

- Dirección : Barry Jenkins. - Guion : Jeff Nathanson. - Reparto principal (voces): Aaron Pierre, Kelvin Harrison Jr., John Kani, Kagiso Lediga, Tiffany Boone. - Música : Nicholas Britell, con canciones de Lin-Manuel Miranda. - Fotografía : James Laxton (animación). - Género : Animación. - Duración : 118 minutos.  - Presupuesto : 200 millones de dólares.  - Recaudación : 720 millones de dólares (aprox). - Argumento : Rafiki, Timón y Pumba le cuentan la leyenda de Mufasa a la joven cachorro de león Kiara, hija de Simba y Nala. La historia se cuenta en flashbacks y presenta a Mufasa como un cachorro huérfano, perdido y solo hasta que conoce a un simpático león llamado Taka, heredero de un linaje real. Este encuentro casual pone en marcha un viaje de un extraordinario grupo de inadaptados que buscan su destino. Y sus vínculos se pondrán a prueba mientras trabajan juntos para escapar de un enemigo amenazador y letal. - Opinió...

Estado eléctrico / The electric state (2025)

- Dirección : Anthony y Joe Russo. - Guion : Christopher Markus y Stephen McFeely sobre un libro de Simon Stålenhag. - Reparto principal : Millie Bobby Brown, Chris Pratt, Ke Huy Quan, Stanley Tucci, Woody Norman, Martin Klebba, Holly Hunter, Giancarlo Esposito. - Música : Alan Silvestri.  - Fotografía : Stephen F. Windon. - Género : Ciencia Ficción. - Duración : 116 minutos. - Presupuesto : 320 millones de dólares. - Recaudación : Directamente a streaming. - Argumento : En un futuro distópico donde los avances tecnológicos y la IA han alcanzado niveles desbordantes, Michelle, una joven huérfana, se embarca en un viaje a través de una América devastada junto a su inseparable robot y a un excéntrico personaje, buscando a su hermano menor desaparecido. - Opinión : Los 320 millones de dólares que se ha gastado Netflix en esta película la sitúan dentro de las veinte más caras de la historia del cine. Pero, ¿esos mill...

Mr. & Mrs. Smith (2024 -)

- Creador : Donald Glover y Francesca Sloane. - Guion : Francesca Sloane, Donald Glover, Yvonne Hana Yi, Carla Ching, Adamma Ebo, Adanne Ebo, Stephen Glover, Schuyler Pappas. - Reparto principal : Donald Glover y Maya Erskine. - Música : Dave Fleming. - Fotografía : Christian Sprenger, Stephen Murphy y Cody Jacobs. - Temporadas : 1 (confirmada una segunda). - Episodios : 8. - Duración : Entre 50 y 60 minutos por episodio. - Género : Acción. Comedia romántica. - Argumento : Los Smith, John y Jane, han abandonado sus identidades para estar juntos como compañeros, en el espionaje y en el matrimonio. Emparejados por una misteriosa agencia que les asigna diferentes y peligrosas misiones, cuando las grietas empiezan a aparecer, deben luchar para permanecer juntos. Porque en este matrimonio, el divorcio no es una opción. - Opinión : Tengo sensaciones encontradas con esta serie. Por un lado, me gusta su premisa de una pareja de espías que terminan convirtiéndose en un matrimonio ...