Ir al contenido principal

Misa de Medianoche / Midnight Mass (Miniserie)

Misa de Medianoche es la última creación de Mike Flanagan. Esperaba con muchas ganas esta serie, puesto que La Maldición de Hill House me encantó, y La Maldición de Bly Manor tampoco estaba nada mal, aunque sí que me pareció algo más floja. Por desgracia, Misa de Medianoche no me ha terminado de convencer. 

La acción se desarrolla en una isla a la que llega un nuevo y carismático sacerdote, que va a traer consigo extraños milagros que provocarán un gran fervor religioso en la población. 

La dirección corre a cargo de Mike Flanagan, que también participa en el guion, junto a James Flanagan, Jeff Howard, Dani Parker y Elan Gale. La banda sonora está compuesta por  The Newton Brothers, y la excelente fotografía es obra de Michael Fimognari.

El amplio reparto está formado por Hamish Linklater, Kate Siegel, Zach Gilford, Annabeth Gish, Michael Trucco, Samantha Sloyan, Henry Thomas, Rahul Abburi, Crystal Balint, Matt Biedel, Alex Essoe, Rahul Kohli, Kristin Lehman, Robert Longstreet, Igby Rigney, Annarah Shephard y Camille Atebe. 

Destacan especialmente, en mi opinión, Hamish Linklater, en el papel del sacerdote, y Kate Siegel, que ya participó en La Maldición de Hill House. Muy bien también Samantha Sloyan dando vida a Bev Keane, el personaje más despreciable de la serie.

El planteamiento de Misa de Medianoche es interesante. Trata sobre cómo algunos fanáticos religiosos interpretan las sagradas escrituras a conveniencia, y siempre en interés  propio. Y cómo  son capaces  de  darle la vuelta a la tortilla y justificar hechos deleznables en una supuesta voluntad de Dios. 

A pesar de este interesante planteamiento, creo que la serie tiene un enorme problema, que es la falta de ritmo. Está compuesta de siete episodios de poco más de una hora cada uno. Demasiados,  en mi opinión,  teniendo en cuenta el abuso de monólogos interminables que aparecen en la mayoría de ellos.  En los primeros seis episodios,  el patrón común es 50 minutos de charlas y más charlas de los personajes, y 5 o 10 minutos en los que ocurre algo impactante e inesperado, que te hace desear ver el siguiente capítulo.

En el sexto episodio este patrón se rompe, y la serie revienta, en el buen sentido de la palabra,  y nos da lo que muchos estábamos esperando desde el inicio. Es cuando comienza realmente el terror. Es el mejor episodio de todos, y por mucho. El cierre de la serie tampoco está mal, pero creo que queda algo por debajo de este fantástico sexto capítulo. 

Yo me quedo con una sensación agridulce. No suelo tener problemas con series lentas, pero esto no evita el sopor que me han provocado muchos momentos de la trama, con discursos del sacerdote que se alargan en exceso (en muchos momentos he tenido la sensación de que me tragaba  misas enteras). 

Misa de Medianoche es una buena serie, pero no apta para cualquiera. Muchos espectadores no creo que pasen del tercer episodio por lo ya comentado. Que haya buenos personajes, que sin duda los hay, creo que no justifica un ritmo tan sumamente lento. Quizá hubiese funcionado mejor como una película. No lo  sé. 

Mike Flanagan ya ha anunciado que su próximo proyecto será una adaptación de La Caída de la Casa Usher, de Edgar Allan Poe. Sin duda la veré, y la espero con la esperanza de volver al nivel  que tuvo La Maldición de Hill House. Yo no pierdo la fe.

Misa de Medianoche está disponible en Netflix.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Mufasa: El Rey León / Mufasa: The Lion King (2024)

- Dirección : Barry Jenkins. - Guion : Jeff Nathanson. - Reparto principal (voces): Aaron Pierre, Kelvin Harrison Jr., John Kani, Kagiso Lediga, Tiffany Boone. - Música : Nicholas Britell, con canciones de Lin-Manuel Miranda. - Fotografía : James Laxton (animación). - Género : Animación. - Duración : 118 minutos.  - Presupuesto : 200 millones de dólares.  - Recaudación : 720 millones de dólares (aprox). - Argumento : Rafiki, Timón y Pumba le cuentan la leyenda de Mufasa a la joven cachorro de león Kiara, hija de Simba y Nala. La historia se cuenta en flashbacks y presenta a Mufasa como un cachorro huérfano, perdido y solo hasta que conoce a un simpático león llamado Taka, heredero de un linaje real. Este encuentro casual pone en marcha un viaje de un extraordinario grupo de inadaptados que buscan su destino. Y sus vínculos se pondrán a prueba mientras trabajan juntos para escapar de un enemigo amenazador y letal. - Opinió...

Estado eléctrico / The electric state (2025)

- Dirección : Anthony y Joe Russo. - Guion : Christopher Markus y Stephen McFeely sobre un libro de Simon Stålenhag. - Reparto principal : Millie Bobby Brown, Chris Pratt, Ke Huy Quan, Stanley Tucci, Woody Norman, Martin Klebba, Holly Hunter, Giancarlo Esposito. - Música : Alan Silvestri.  - Fotografía : Stephen F. Windon. - Género : Ciencia Ficción. - Duración : 116 minutos. - Presupuesto : 320 millones de dólares. - Recaudación : Directamente a streaming. - Argumento : En un futuro distópico donde los avances tecnológicos y la IA han alcanzado niveles desbordantes, Michelle, una joven huérfana, se embarca en un viaje a través de una América devastada junto a su inseparable robot y a un excéntrico personaje, buscando a su hermano menor desaparecido. - Opinión : Los 320 millones de dólares que se ha gastado Netflix en esta película la sitúan dentro de las veinte más caras de la historia del cine. Pero, ¿esos mill...

Los ojos sin rostro / Les yeux sans visage (1960)

- Dirección :  Georges Franju. - Guion : Claude Sautet, Pierre Boileau y Thomas Narcejac, sobre una novela de Jean Redon. - Reparto principal : Pierre Brasseur, Edith Scob, Alida Valli. - Música : Maurice Jarre. - Fotografía : Eugen Schüfftan. - Género : Terror. Thriller. - Duración : 88 minutos. - Presupuesto : No disponible. - Recaudación : No disponible. - Argumento : En París, un brillante y desquiciado cirujano rapta chicas con el fin de utilizar su piel para reconstruir la belleza de su hija, destrozada por un trágico accidente del que él se siente culpable. - Opinión : Interesantísima película francesa que provoca incomodidad en el espectador desde el minuto uno sin prácticamente imágenes explícitas. Desde el primer momento parece que nos encontramos ante un thriller, que con el paso de los minutos termina convirtiéndose en puro terror. La obsesión de un padre por devolverle el rostro a una hija que lo tiene desfigurado por un acc...