Ir al contenido principal

Nomadland (2020)

Una mujer, después de perderlo todo durante la recesión, se embarca en un viaje hacia el Oeste americano viviendo como una nómada en una caravana. Tras el colapso económico que afectó también a su ciudad en la zona rural de Nevada, Fern toma su camioneta y se pone en camino para explorar una vida fuera de la sociedad convencional, como nómada moderna.

Este es el argumento de Nomadland, dirigida y escrita por Chloé Zhao, e inspirada en un libro de Jessica Bruder. La banda sonora está compuesta por Ludovico Einaudi y la dirección de fotografía corre a cargo de Joshua James Richards.

El reparto está formado por Frances McDormand, David Strathairn, Linda May, Charlene Swankie, Bob Wells, Gay DeForest y Patricia Grier.

De vez en cuando me gusta ver una de esas películas en las que no son necesarios los efectos especiales, y en las que solo importan los personajes y la historia que se cuenta. Nomadland es una de esas películas. La clave para disfrutar de ella es verla como si se tratase de un documental, que en parte lo es. 

Frances McDormand está sensacional interpretando a Fern, una mujer de 60 años que tras la muerte de su esposo decide dejarlo todo para llevar una vida nómada en una furgoneta, encadenando un trabajo temporal con otro. Me ha resultado muy interesante la evolución del personaje, y verle avanzar desde unos inicios tremendamente duros viviendo en el vehículo, hasta ir alcanzando una forma de vida de la que ya no puede prescindir. La actriz hizo todos los trabajos que aparecen, y hasta llegó a vivir en una camioneta durante los meses de producción, cubriendo 7 estados, lo que hace que la cinta resulte mucho más auténtica. 

Es clave en la película que parte del reparto está formado por nómadas reales que van recorriendo el país en sus autocaravanas, como Linda May, Charlene Swankie y Bob Wells . En cualquier caso, en mi opinión, no todo es positivo, y se echa en falta que pasen cosas más interesantes (aunque ya sé que todo momento lo que se pretende es mostrar la vida que llevan estos nómadas). De ahí lo que comentaba antes sobre afrontar la película como si fuese un documental. Durante los 108 minutos de metraje, a Fern no le ocurren grandes cosas. Va enlazando un trabajo temporal con otro y conociendo a diferentes personas que llevan su mismo modo de vida. Esto puede hacer que a más de uno la película le resulte aburrida, y desde luego, este film no es para todo el mundo. En mi caso, ha habido momentos puntuales que se me han hecho un poco cuesta arriba, compensados por la empatía que desde el inicio de la película tienes por Fern, y también compensados por esos preciosos atardeceres y amaneceres que aparecen de cuando en cuando. Muy bonita también la banda sonora, que acompaña perfectamente a lo que estamos viendo durante toda la película.

En resumen, una cinta sobre el envejecimiento, la pobreza y el desempleo, de ritmo muy pausado, y que a algunos se les puede hacer un poco cuesta arriba. Me quedo con la sensación de que sin el gran trabajo de Frances McDormand, la película podría haber hecho aguas por todas partes. 

Nomadland fue ganadora de tres premios Oscar (mejor película, mejor dirección y mejor actriz) y recibió seis nominaciones. También fue ganadora de dos Globos de Oro, cuatro premios BAFTA, y fue considerada mejor película en el Festival de Venecia y en el de Toronto. 

En el momento de escribir esta entrada, Nomadland está disponible en Disney +.

Si te ha gustado la película, puedes comprarla en formato Blu-Ray pulsando aquí



Comentarios

Entradas populares de este blog

Mufasa: El Rey León / Mufasa: The Lion King (2024)

- Dirección : Barry Jenkins. - Guion : Jeff Nathanson. - Reparto principal (voces): Aaron Pierre, Kelvin Harrison Jr., John Kani, Kagiso Lediga, Tiffany Boone. - Música : Nicholas Britell, con canciones de Lin-Manuel Miranda. - Fotografía : James Laxton (animación). - Género : Animación. - Duración : 118 minutos.  - Presupuesto : 200 millones de dólares.  - Recaudación : 720 millones de dólares (aprox). - Argumento : Rafiki, Timón y Pumba le cuentan la leyenda de Mufasa a la joven cachorro de león Kiara, hija de Simba y Nala. La historia se cuenta en flashbacks y presenta a Mufasa como un cachorro huérfano, perdido y solo hasta que conoce a un simpático león llamado Taka, heredero de un linaje real. Este encuentro casual pone en marcha un viaje de un extraordinario grupo de inadaptados que buscan su destino. Y sus vínculos se pondrán a prueba mientras trabajan juntos para escapar de un enemigo amenazador y letal. - Opinió...

Estado eléctrico / The electric state (2025)

- Dirección : Anthony y Joe Russo. - Guion : Christopher Markus y Stephen McFeely sobre un libro de Simon Stålenhag. - Reparto principal : Millie Bobby Brown, Chris Pratt, Ke Huy Quan, Stanley Tucci, Woody Norman, Martin Klebba, Holly Hunter, Giancarlo Esposito. - Música : Alan Silvestri.  - Fotografía : Stephen F. Windon. - Género : Ciencia Ficción. - Duración : 116 minutos. - Presupuesto : 320 millones de dólares. - Recaudación : Directamente a streaming. - Argumento : En un futuro distópico donde los avances tecnológicos y la IA han alcanzado niveles desbordantes, Michelle, una joven huérfana, se embarca en un viaje a través de una América devastada junto a su inseparable robot y a un excéntrico personaje, buscando a su hermano menor desaparecido. - Opinión : Los 320 millones de dólares que se ha gastado Netflix en esta película la sitúan dentro de las veinte más caras de la historia del cine. Pero, ¿esos mill...

Los ojos sin rostro / Les yeux sans visage (1960)

- Dirección :  Georges Franju. - Guion : Claude Sautet, Pierre Boileau y Thomas Narcejac, sobre una novela de Jean Redon. - Reparto principal : Pierre Brasseur, Edith Scob, Alida Valli. - Música : Maurice Jarre. - Fotografía : Eugen Schüfftan. - Género : Terror. Thriller. - Duración : 88 minutos. - Presupuesto : No disponible. - Recaudación : No disponible. - Argumento : En París, un brillante y desquiciado cirujano rapta chicas con el fin de utilizar su piel para reconstruir la belleza de su hija, destrozada por un trágico accidente del que él se siente culpable. - Opinión : Interesantísima película francesa que provoca incomodidad en el espectador desde el minuto uno sin prácticamente imágenes explícitas. Desde el primer momento parece que nos encontramos ante un thriller, que con el paso de los minutos termina convirtiéndose en puro terror. La obsesión de un padre por devolverle el rostro a una hija que lo tiene desfigurado por un acc...