Ir al contenido principal

Trilogía Star Trek (Línea temporal Kelvin): 2009 a 2016

En el año 1966 se estrenaba en televisión el primer episodio de una nueva serie llamada Star Trek. Tras tres temporadas de emisión en las que pasó sin pena ni gloria, las sucesivas reposiciones la fueron haciendo cada vez más famosa, e incrementando su número de seguidores.

Hoy en día, Star Trek es una franquicia que cuenta con múltiples series de televisión (algunas emitiéndose actualmente o en desarrollo) y trece películas. 

En lo referente a las películas, se pueden distinguir tres fases: Las seis primeras fueron protagonizadas por la tripulación original de la serie que comenzó a emitirse en 1966. La primera, Star Trek: La Película, se estrenó en 1979. A ella le siguieron Star Trek II: La Ira de Khan (1982), Star Trek III: En busca de Spock (1984), Star Trek IV: Misión. Salvar La Tierra (1986), Star Trek V: La Última Frontera (1989) y Star Trek VI: Aquel País Desconocido (1991). 

En 1994, la tripulación de la serie de televisión Star Trek: La Nueva Generación (1987-1994) daba el relevo en la gran pantalla a la tripulación original con la película Star Trek: La Próxima Generación (1994). A ella le siguieron Star Trek: Primer Contacto (1996), Star Trek: Insurrección (1998) y Star Trek: Némesis (2002).

Tras varios años de ausencia de Star Trek en el cine, debido al agotamiento de la franquicia, probablemente como consecuencia de la sobrexplotación, llegaba una trilogía de películas, que es en las que nos vamos a centrar hoy:

En 2009 se estrenaba la película Star Trek, sin ningún tipo de añadido al nombre, y con la clara intención de relanzar la saga en forma de reboot muy bien elaborado, que creaba una nueva línea temporal alternativa (la conocida como línea temporal Kelvin, que es como se llama la nave que aparece al inicio de la película) y que funcionaba también como secuela de las anteriores películas. Esta nueva línea temporal alternativa permitía un "borrón y cuenta nueva" respecto a todo lo anterior, por lo que no era necesario haber visto ninguna de las películas de la saga para poder seguir la trama sin problemas. Star Trek (2009) presenta a unos jovencísimos personajes de la serie original (Kirk, Spock, McCoy, y compañía) interpretados por nuevos actores: Chris Pine, Zachary Quinto, Zoe Saldana,  Simon Pegg, Karl Urban, Bruce Greenwood, Anton Yelchin, y John Cho. 

El villano, un romulano resentido que viaja al pasado creando la nueva línea temporal, está interpretado por Eric Bana. También es fundamental en la trama, a pesar de que aparece pocos minutos en pantalla, la presencia de Leonard Nimoy (el Spock original), que sirve de nexo entre las dos líneas temporales.

La dirección de la película corre a cargo de J.J.Abrams, al que se le ha llamado el nuevo Spielberg, aunque en mi opinión, está muy lejos del maestro. Destaca también la estupenda banda sonora creada por Michael Giacchino. El guion está escrito por Alex Kurtzman (nuevo responsable de la franquicia actualmente) y Roberto Orci. Creo que la película a veces peca de una excesiva frivolidad, que no termina de encajar en lo que debería ser Star Trek, algo que provocó el enojo de muchos aficionados, y que a la vez atrajo a muchos otros nuevos. En cualquier caso, la película fue todo un éxito, garantizando la continuidad de Star Trek en el cine. Con un presupuesto de 150 millones de dólares, recaudó casi 386.  

En 2013 se estrenaba Star Trek: En La Oscuridad, también dirigida por J.J.Abrams y con los mismos actores protagonistas. En esta ocasión el villano está interpretado por Benedict Cumberbatch (muy recomendable escucharle en versión original). De nuevo aparece Leonard Nimoy interpretando a Spock en un breve cameo. La música vuelve a estar a cargo de Michael Giacchino, y el guion es obra de Alex Kurtzman, Damon Lindelof y Roberto Orci. La película esta vez tiene un presupuesto de 190 millones de dólares, y recaudó más de 467 millones. 

En el año 2016 llega la última película de Star Trek hasta la fecha. Se trata de Star Trek: Más Allá. En esta ocasión hay un cambio de dirección, y Abrams es sustituido por Justin Lin, conocido principalmente por la saga Fast & Furious. Una extraña elección para dirigir una película de Star Trek. El reparto principal de nuevo se mantiene y se incorporan Idris Elba interpretando al villano Krall, y Sofia Boutella, que un año después protagonizaría La Momia junto a Tom Cruise. La película recaudó más de 345 millones de euros, con un presupuesto de 185, lo que en teoría garantizaba una nueva cinta, que hasta la fecha no ha llegado. Creo que Star Trek: Más Allá tiene un exceso de ritmo que no la termina de beneficiar, pero los números son los números, y la taquilla respondió. 

Desde entonces, cada cierto tiempo han surgido nuevos rumores sobre una futura nueva película de Star Trek que nunca llegaban a buen puerto. Incluso se llegó a hablar de que estaría dirigida por el mismísimo Tarantino, fan de la saga. Hace poco, Paramount ha confirmado que habrá nueva película en 2023 y que será dirigida por Jac Schaeffer, director de la aclamada serie de Marvel Bruja Escarlata y Visión. De momento no se ha dicho si continuarán los mismos actores de las tres películas anteriores. Yo creo que deberían contar con ellos, porque esa tripulación todavía tiene muchas aventuras que desarrollar en la gran pantalla. El tiempo dirá...


Comentarios

Entradas populares de este blog

El final de nuestros días / Die alone (2024)

- Dirección :  Lowell Dean. - Guion : Lowell Dean. - Reparto principal : Carrie-Anne Moss, Douglas Smith, Frank Grillo, Kimberly-Sue Murray. - Música : Todd Bryanton. - Fotografía : Mark Dobrescu. - Género : Terror. - Duración : 91 minutos. - Presupuesto : Algo más de 5 millones de dólares. - Recaudación : 8.500.000 dólares aprox. - Argumento : Ethan es un joven con graves problemas de memoria que busca a su novia desaparecida en un mundo devastado en el que la naturaleza ha recuperado su dominio sobre el ser humano. Su periplo se entrelaza con el de Mae, una superviviente tan eficaz como singular, y Kai, un hombre que podría conocer la clave sobre su pasado. - Opinión : Película post-apocalíptica ambientada en un mundo en el que un virus convierte a las personas en una especie de zombis que se convierten parcialmente en plantas. Las criaturas son una especie de mezcla entre las vistas en The last of us y The walking dead . Pese a su baj...

El hijo / Brightburn (2019)

- Dirección :  David Yarovesky. - Guion : Brian Gunn y Mark Gunn. - Reparto principal : Jackson A. Dunn, Elizabeth Banks, David Denman, Meredith Hagner, Matt L. Jones. - Música : Tim Williams. - Fotografía : Michael Dallatorre. - Género : Terror. Ciencia Ficción.  - Duración : 90 minutos. - Presupuesto : 6 millones de dólares. - Recaudación : Más de 32 millones de dólares. - Argumento : ¿Qué pasaría si un niño de otro mundo aterrizara de emergencia en la Tierra, pero en lugar de convertirse en un héroe para la humanidad fuera algo mucho más siniestro? - Opinión : El hijo es básicamente la historia de Superman, con la diferencia principal de que este niño con poderes decide dedicarse al mal, a diferencia del héroe americano de los calzoncillos rojos. Con tan solo 6 millones de presupuesto, no se le puede exigir demasiado a la película, pero lo cierto es que entretiene. Sus efectos especiales, a pesar del bajo presupuesto, cumple...

Megalodón 2: La fosa / Meg 2: The trench (2023)

- Dirección : Ben Wheatley. - Guion : Dean Georgaris, Erich Hoeber y Jon Hoeber.  - Reparto principal : Jason Statham, Wu Jing, Shuya Sophia Cai, Page Kennedy, Sergio Peris-Mencheta, Skyler Samuels, Cliff Curtis, Sienna Guillory.  - Música : Harry Gregson-Williams. - Fotografía : Haris Zambarloukos. - Género : Acción. Ciencia Ficción. - Duración : 116 minutos. - Presupuesto : 129 millones de dólares. - Recaudación : 398 millones de dólares aproximadamente.  - Argumento : Un equipo de investigación inicia una misión que va a explorar las profundidades más abismales del mar. Pero su viaje se convierte en caos cuando un malévolo operativo minero amenaza su misión y los obliga a librar una batalla de alto riesgo por la supervivencia. Enfrentados a colosales Megalodones y a implacables saqueadores medioambientales, nuestros héroes deben correr más rápido, ser más astutos y nadar a mayor velocidad que sus despiada...