Ir al contenido principal

Oxígeno (2021)

Reconozco que ponerme a ver una película que se desarrolle únicamente en un mismo escenario claustrofóbico me da bastante pereza. De hecho, en su día no vi la aclamada Buried (Enterrado) precisamente por este motivo. Sin embargo esta vez, muy influenciado probablemente por lo que me gusta el género de la ciencia ficción, me decidí a ver la película francesa Oxígeno, que trata sobre una mujer que despierta en una cámara criogénica médica poco mayor que un ataúd. 

La verdad es que cuando comencé a verla pensé que iba a ser bastante insufrible y que no iba a conseguir pasar de la primera media hora, pero nada más lejos de la realidad. Oxígeno es un gran thriller, con un grado de tensión que se mantiene durante los 100 minutos que dura la película. 

Como decía antes, la acción transcurre en una cápsula criogénica en la que una mujer despierta, sin poder escapar y viendo como el oxígeno se va agotando poco a poco. La mayor parte del tiempo solamente vamos a presenciar los diálogos entre la protagonista y el ordenador que controla la cápsula. Constantemente pasan cosas que logran mantenerte en tensión, y cuanto más avanza la trama, más interesante se va poniendo. No se desinfla, como le ocurre a muchas otras películas, sino que al contrario, va ganando interés. 

Mención especial merece Mélanie Laurent por su excelente interpretación. Todo el peso de la película, como no podía ser de otra forma, recae en ella. Logra transmitir perfectamente el esfuerzo físico y mental que el personaje tiene que ejercer dentro del pequeño cubículo. La sensación de claustrofobia es total desde el principio hasta el final de la película. 

Oxígeno ha sido dirigida por Alexandre Aja, al que he descubierto con este trabajo. El guion es obra de Christie LeBlanc, la banda sonora está compuesta por Robin Coudert, y la fotografía corre a cargo de Maxime Alexandre. 

Disponible en Netflix. 

Una vez superada la prueba de fuego, ya no tengo excusa para no ver Buried, que, por fin, caerá cualquier noche de estas. 



Comentarios

Entradas populares de este blog

El final de nuestros días / Die alone (2024)

- Dirección :  Lowell Dean. - Guion : Lowell Dean. - Reparto principal : Carrie-Anne Moss, Douglas Smith, Frank Grillo, Kimberly-Sue Murray. - Música : Todd Bryanton. - Fotografía : Mark Dobrescu. - Género : Terror. - Duración : 91 minutos. - Presupuesto : Algo más de 5 millones de dólares. - Recaudación : 8.500.000 dólares aprox. - Argumento : Ethan es un joven con graves problemas de memoria que busca a su novia desaparecida en un mundo devastado en el que la naturaleza ha recuperado su dominio sobre el ser humano. Su periplo se entrelaza con el de Mae, una superviviente tan eficaz como singular, y Kai, un hombre que podría conocer la clave sobre su pasado. - Opinión : Película post-apocalíptica ambientada en un mundo en el que un virus convierte a las personas en una especie de zombis que se convierten parcialmente en plantas. Las criaturas son una especie de mezcla entre las vistas en The last of us y The walking dead . Pese a su baj...

El hijo / Brightburn (2019)

- Dirección :  David Yarovesky. - Guion : Brian Gunn y Mark Gunn. - Reparto principal : Jackson A. Dunn, Elizabeth Banks, David Denman, Meredith Hagner, Matt L. Jones. - Música : Tim Williams. - Fotografía : Michael Dallatorre. - Género : Terror. Ciencia Ficción.  - Duración : 90 minutos. - Presupuesto : 6 millones de dólares. - Recaudación : Más de 32 millones de dólares. - Argumento : ¿Qué pasaría si un niño de otro mundo aterrizara de emergencia en la Tierra, pero en lugar de convertirse en un héroe para la humanidad fuera algo mucho más siniestro? - Opinión : El hijo es básicamente la historia de Superman, con la diferencia principal de que este niño con poderes decide dedicarse al mal, a diferencia del héroe americano de los calzoncillos rojos. Con tan solo 6 millones de presupuesto, no se le puede exigir demasiado a la película, pero lo cierto es que entretiene. Sus efectos especiales, a pesar del bajo presupuesto, cumple...

Megalodón 2: La fosa / Meg 2: The trench (2023)

- Dirección : Ben Wheatley. - Guion : Dean Georgaris, Erich Hoeber y Jon Hoeber.  - Reparto principal : Jason Statham, Wu Jing, Shuya Sophia Cai, Page Kennedy, Sergio Peris-Mencheta, Skyler Samuels, Cliff Curtis, Sienna Guillory.  - Música : Harry Gregson-Williams. - Fotografía : Haris Zambarloukos. - Género : Acción. Ciencia Ficción. - Duración : 116 minutos. - Presupuesto : 129 millones de dólares. - Recaudación : 398 millones de dólares aproximadamente.  - Argumento : Un equipo de investigación inicia una misión que va a explorar las profundidades más abismales del mar. Pero su viaje se convierte en caos cuando un malévolo operativo minero amenaza su misión y los obliga a librar una batalla de alto riesgo por la supervivencia. Enfrentados a colosales Megalodones y a implacables saqueadores medioambientales, nuestros héroes deben correr más rápido, ser más astutos y nadar a mayor velocidad que sus despiada...