Ir al contenido principal

Historia de Fantasmas (2017)

En los últimos días se ha incorporado al catálogo de Netflix la película Historia de Fantasmas (A Ghost Story), dirigida por David Lowery (al que unicamente conocía por su reciente versión para Disney de Pedro y el Dragón) e interpretada por Rooney Mara y Casey Affleck.

Historia de Fantasmas nos muestra a un músico que muere en accidente de coche y vuelve como un fantasma a la casa en la que vivía con su mujer.

En contra de lo que pueda parecer por el  título, no estamos ante  una película de terror, a pesar de que contiene muchos elementos del género, como algún que otro susto, la clásica  imagen del fantasma  con la  sábana, o incluso poltergeists. Historia de Fantasmas es un drama que trata de mostrarnos lo insignificante  que es la  vida humana en comparación con el resto del universo, y que estamos aquí de paso durante un muy corto periodo de tiempo. 

La película no va a dejar indiferente a nadie. A algunos les parecerá un auténtico aburrimiento, mientras que otros  la considerarán una obra maestra. Creo que la clave está en cómo decidas ver la peli. Mi consejo es que la veas en soledad, por la noche, y en un momento en el que estés realmente relajado y con capacidad para reflexionar. Yo no la considero una obra maestra, desde luego, pero lo cierto es que me ha gustado. Me  ha parecido muy original en su planteamiento. Me  llaman mucho la atención los planos fijos que utiliza David Lowery con escenas que se alargan. He contado hasta más de diez minutos en una escena en la que la pareja del difunto se está  comiendo una pizza compulsivamente, mientras  el fantasma la observa sin moverse. Lo curioso es que la escena me ha resultado tan impactante, que en ningún momento se me ha llegado a hacer larga. 

Mostrar al fantasma con la típica sábana que hemos visto cien mil veces en el cine es una apuesta arriesgada, que puede llevar a que resulte ridículo. Sin embargo funciona. Esas escenas del fantasma mirando fijamente lo que le rodea, mientra pasa el tiempo sin que a él le afecten, me han procvocado una inquietud que no suelo sentir habitualmente viendo cine. 

Sí que reconozco que la película da un giro de 360 grados en la parte en la que su pareja abandona la vivienda en la que han estado viviendo juntos. Creo que a partir de este punto Historia de Fantasmas pierde algo de fuerza, y lo que hasta entonces estaba siendo una cinta que, salvando mucho las distancias, puede recordar a la famosísima Ghost, se convierte en una cosa completamente diferente que nos hace reflexionar, como comentaba  antes, sobre lo insignificante que es la vida de cualquier persona en el universo. 

A destacar también la banda sonora, que encaja a la perfección en todo momento  con lo que estamos viendo en pantalla, y que te ayuda a empatizar con ese pobre fantasma y su soledad. La  música de  la  película ha  sido  compuesta por Daniel Hart.

En cuanto a la fotografía, de Andrew Droz Palermo, como ya me ha ocurrido con otras películas, me  encantan los planos aereos. Recuerdo especialmente  uno en el que se ve al fantasma en medio del campo, y que me ha provocado, como decía antes, esa sensación de inquietud que suscita toda la película. El formato 4:3 de la imagen con los bordes redondeados,  que recuerdan una grabación casera, también encaja a la perfección. Muy original.

En resumen, que Historia de Fantasmas es una producción no apta para todos. Si tienes la suerte de ser de los que les gusta, la vas a disfrutar mucho.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Mufasa: El Rey León / Mufasa: The Lion King (2024)

- Dirección : Barry Jenkins. - Guion : Jeff Nathanson. - Reparto principal (voces): Aaron Pierre, Kelvin Harrison Jr., John Kani, Kagiso Lediga, Tiffany Boone. - Música : Nicholas Britell, con canciones de Lin-Manuel Miranda. - Fotografía : James Laxton (animación). - Género : Animación. - Duración : 118 minutos.  - Presupuesto : 200 millones de dólares.  - Recaudación : 720 millones de dólares (aprox). - Argumento : Rafiki, Timón y Pumba le cuentan la leyenda de Mufasa a la joven cachorro de león Kiara, hija de Simba y Nala. La historia se cuenta en flashbacks y presenta a Mufasa como un cachorro huérfano, perdido y solo hasta que conoce a un simpático león llamado Taka, heredero de un linaje real. Este encuentro casual pone en marcha un viaje de un extraordinario grupo de inadaptados que buscan su destino. Y sus vínculos se pondrán a prueba mientras trabajan juntos para escapar de un enemigo amenazador y letal. - Opinió...

Estado eléctrico / The electric state (2025)

- Dirección : Anthony y Joe Russo. - Guion : Christopher Markus y Stephen McFeely sobre un libro de Simon Stålenhag. - Reparto principal : Millie Bobby Brown, Chris Pratt, Ke Huy Quan, Stanley Tucci, Woody Norman, Martin Klebba, Holly Hunter, Giancarlo Esposito. - Música : Alan Silvestri.  - Fotografía : Stephen F. Windon. - Género : Ciencia Ficción. - Duración : 116 minutos. - Presupuesto : 320 millones de dólares. - Recaudación : Directamente a streaming. - Argumento : En un futuro distópico donde los avances tecnológicos y la IA han alcanzado niveles desbordantes, Michelle, una joven huérfana, se embarca en un viaje a través de una América devastada junto a su inseparable robot y a un excéntrico personaje, buscando a su hermano menor desaparecido. - Opinión : Los 320 millones de dólares que se ha gastado Netflix en esta película la sitúan dentro de las veinte más caras de la historia del cine. Pero, ¿esos mill...

Los ojos sin rostro / Les yeux sans visage (1960)

- Dirección :  Georges Franju. - Guion : Claude Sautet, Pierre Boileau y Thomas Narcejac, sobre una novela de Jean Redon. - Reparto principal : Pierre Brasseur, Edith Scob, Alida Valli. - Música : Maurice Jarre. - Fotografía : Eugen Schüfftan. - Género : Terror. Thriller. - Duración : 88 minutos. - Presupuesto : No disponible. - Recaudación : No disponible. - Argumento : En París, un brillante y desquiciado cirujano rapta chicas con el fin de utilizar su piel para reconstruir la belleza de su hija, destrozada por un trágico accidente del que él se siente culpable. - Opinión : Interesantísima película francesa que provoca incomodidad en el espectador desde el minuto uno sin prácticamente imágenes explícitas. Desde el primer momento parece que nos encontramos ante un thriller, que con el paso de los minutos termina convirtiéndose en puro terror. La obsesión de un padre por devolverle el rostro a una hija que lo tiene desfigurado por un acc...