Ir al contenido principal

Historia de Fantasmas (2017)

En los últimos días se ha incorporado al catálogo de Netflix la película Historia de Fantasmas (A Ghost Story), dirigida por David Lowery (al que unicamente conocía por su reciente versión para Disney de Pedro y el Dragón) e interpretada por Rooney Mara y Casey Affleck.

Historia de Fantasmas nos muestra a un músico que muere en accidente de coche y vuelve como un fantasma a la casa en la que vivía con su mujer.

En contra de lo que pueda parecer por el  título, no estamos ante  una película de terror, a pesar de que contiene muchos elementos del género, como algún que otro susto, la clásica  imagen del fantasma  con la  sábana, o incluso poltergeists. Historia de Fantasmas es un drama que trata de mostrarnos lo insignificante  que es la  vida humana en comparación con el resto del universo, y que estamos aquí de paso durante un muy corto periodo de tiempo. 

La película no va a dejar indiferente a nadie. A algunos les parecerá un auténtico aburrimiento, mientras que otros  la considerarán una obra maestra. Creo que la clave está en cómo decidas ver la peli. Mi consejo es que la veas en soledad, por la noche, y en un momento en el que estés realmente relajado y con capacidad para reflexionar. Yo no la considero una obra maestra, desde luego, pero lo cierto es que me ha gustado. Me  ha parecido muy original en su planteamiento. Me  llaman mucho la atención los planos fijos que utiliza David Lowery con escenas que se alargan. He contado hasta más de diez minutos en una escena en la que la pareja del difunto se está  comiendo una pizza compulsivamente, mientras  el fantasma la observa sin moverse. Lo curioso es que la escena me ha resultado tan impactante, que en ningún momento se me ha llegado a hacer larga. 

Mostrar al fantasma con la típica sábana que hemos visto cien mil veces en el cine es una apuesta arriesgada, que puede llevar a que resulte ridículo. Sin embargo funciona. Esas escenas del fantasma mirando fijamente lo que le rodea, mientra pasa el tiempo sin que a él le afecten, me han procvocado una inquietud que no suelo sentir habitualmente viendo cine. 

Sí que reconozco que la película da un giro de 360 grados en la parte en la que su pareja abandona la vivienda en la que han estado viviendo juntos. Creo que a partir de este punto Historia de Fantasmas pierde algo de fuerza, y lo que hasta entonces estaba siendo una cinta que, salvando mucho las distancias, puede recordar a la famosísima Ghost, se convierte en una cosa completamente diferente que nos hace reflexionar, como comentaba  antes, sobre lo insignificante que es la vida de cualquier persona en el universo. 

A destacar también la banda sonora, que encaja a la perfección en todo momento  con lo que estamos viendo en pantalla, y que te ayuda a empatizar con ese pobre fantasma y su soledad. La  música de  la  película ha  sido  compuesta por Daniel Hart.

En cuanto a la fotografía, de Andrew Droz Palermo, como ya me ha ocurrido con otras películas, me  encantan los planos aereos. Recuerdo especialmente  uno en el que se ve al fantasma en medio del campo, y que me ha provocado, como decía antes, esa sensación de inquietud que suscita toda la película. El formato 4:3 de la imagen con los bordes redondeados,  que recuerdan una grabación casera, también encaja a la perfección. Muy original.

En resumen, que Historia de Fantasmas es una producción no apta para todos. Si tienes la suerte de ser de los que les gusta, la vas a disfrutar mucho.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Mickey 17 (2025)

- Dirección :  Bong Joon-ho. - Guion : Bong Joon-ho sobre un libro de Edward Ashton. - Reparto principal : Robert Pattinson, Steven Yeun, Naomi Ackie, Toni Collette, Mark Ruffalo. - Música : Jung Jae-il. - Fotografía : Darius Khondji. - Género : Ciencia Ficción.  - Duración : 137 minutos. - Presupuesto : 118 millones de dólares. - Recaudación : 131,8 millones de dólares. - Argumento : Mickey 17, un miembro de la tripulación prescindible enviado a un planeta helado para colonizarlo, se niega a dejar que su clon de reemplazo, Mickey 18, tome su lugar.  - Otros datos y curiosidades : El número 17 en el título de la película significa el número de veces que ha muerto el personaje interpretado por Robert Pattinson. La trama se complica cuando Mickey 17 se encuentra con Mickey 18, y solo puede haber un "desechable" a la vez. Pattinson le dio personalidades distintas a los dos Mickeys, incluso basándose en los personaje...

Gladiator II (2024)

- Dirección : Ridley Scott. - Guion : David Scarpa. - Reparto principal : Paul Mescal, Denzel Washington, Connie Nielsen, Pedro Pascal, Joseph Quinn, Fred Hechinger. - Música : Harry Gregson-Williams. - Fotografía : John Mathieson. - Género : Antigua Roma. Drama. Acción.  - Duración : 148 minutos. - Presupuesto : 250 millones de dólares. - Recaudación : 462 millones de dólares aprox.  - Argumento : Años después de presenciar la muerte del admirado héroe Máximo a manos de su tío, Lucio se ve forzado a entrar en el Coliseo tras ser testigo de la conquista de su hogar por parte de los tiránicos emperadores que dirigen Roma con puño de hierro. Con un corazón desbordante de furia y el futuro del imperio en juego, Lucio debe rememorar su pasado en busca de la fuerza y el honor que devuelvan al pueblo la gloria perdida de Roma. - Opinión : Innecesaria secuela de la gran Gladiator (2000), que podía haber quedado bastante apañada si no...

Smile 2 (2024)

- Dirección : Parker Finn. - Guion : Parker Finn. - Reparto : Naomi Scott, Rosemarie DeWitt, Miles Gutiérrez-Riley, Dylan Gelula, Peter Jacobson. - Música : Cristobal Tapia de Veer. - Fotografía : Charlie Sarroff. - Género : Terror. - Duración : 127 minutos. - Presupuesto : 28 millones de dólares. - Recaudación : 138 millones de dólares aprox.  - Argumento : La estrella del pop mundial Skye Riley está a punto de embarcarse en una nueva gira mundial cuando empieza a experimentar una serie de sucesos cada vez más aterradores e inexplicables. Angustiada por la espiral de horrores y la abrumadora presión de la fama, Skye tendrá que enfrentarse a su oscuro pasado para recuperar el control de su vida antes de que sea demasiado tarde.  - Opinión : Tras la exitosa Smile  de 2022, era evidente que tarde o temprano llegaría su secuela. A mí la película original me gustó bastante, con un terror psicológico que ponía los pelos de punt...