Ir al contenido principal

Raised by Wolves (Temporada 1)

Estrenada a finales de 2020, Ridley Scott, entre otros, nos trae Raised by Wolves,  una serie de ciencia ficción que nos presenta a dos androides llamados "Padre" y "Madre", que tienen como tarea criar y educar a un grupo de niños en un inhóspito planeta.

La serie se inicia con un fantástico primer episodio repleto de grandes ideas. El gran problema es que con el transcurso de los episodios todo va degenerando y transformándose en algo que nada tiene que ver con lo planteado en ese inicio. La serie va evolucionando hacia conceptos ideológicos y religiosos que, en mi caso particular, hacen que vaya perdiendo interés en la trama. Los giros de guion  se van produciendo rápidamente y consiguen que, lo que parecía en un principio que iba a ser interesante, termine convirtiéndose en algo carente de sentido. Me he quedado con la duda de si podríamos estar dentro del universo de las precuelas de Alien, aunque en ningún momento se mencione, pero la similitud de los robots con los que aparecen en esas películas, hacen que la idea no parezca descabellada. 

Mención aparte merece el último episodio de esta primera temporada. No recuerdo un último episodio de una temporada de una serie tan desastroso como este (lo siento, no vi el final de Los Serrano). Es tan absurdo y falto de sentido este último episodio, que realmente tengo serias dudas si seguiré viendo la segunda temporada cuando se produzca, o si me bajaré del barco definitivamente. 

A nivel de producción, ninguna pega. La serie tiene un gran presupuesto y se nota. Gran fotografía, buenos efectos visuales, y escenas rodadas con mimo. Es de agradecer, pero si lo principal, que es la historia, hace aguas por todas partes, el resto pasa a un segundo plano.


Como parte positiva me quedaría con la interpretación de Amanda Collin en el papel de "Madre". Su trabajo es excepcional. Sus expresiones, la forma en la que mueve su cuerpo, hacen que en todo momento puedas creerte que realmente se trata de un robot. Muy buen trabajo, sin duda.

En el lado opuesto está Travis Fimmel, que interpreta al villano Caleb, y que no me ha gustado nada. En todo momento me parece sobreactuado y me recuerda mucho a su personaje de la serie Vikingos, de hecho parece el mismo personaje. 

Una pena, que lo que parecía que iba a ser una buena historia, termine degenerando en una serie de acontecimientos absurdos y sin explicación. Cómo he dicho antes, no sé si le daré una nueva oportunidad con la segunda temporada. Veremos....

Disponible en HBO.


Ficha

- Dirección: Aaron Guzikowski, Ridley Scott, Alex Gabassi, Luke Scott, James Hawes, Sergio Mimica-Gezzan.

- Guion: Aaron Guizikowski, Heather Bellson, Sinead Daly, Donald Joh, Karen Campbell

- Música: Ben Frost y Marc Streitenfeld

- Fotografía: Dariusz Wolski, Ross Emery, Erik Messerschmidt.

- Reparto: Amanda Collin, Abubakar Salim, Winta McGrath, Travis Fimmel, Ethan Hazard, Felix Jamieson, Niahm Algar, Aassiya Shah, Ivy Wong, Loulou Taylor, Jenna Upton...




Comentarios

Entradas populares de este blog

Mickey 17 (2025)

- Dirección :  Bong Joon-ho. - Guion : Bong Joon-ho sobre un libro de Edward Ashton. - Reparto principal : Robert Pattinson, Steven Yeun, Naomi Ackie, Toni Collette, Mark Ruffalo. - Música : Jung Jae-il. - Fotografía : Darius Khondji. - Género : Ciencia Ficción.  - Duración : 137 minutos. - Presupuesto : 118 millones de dólares. - Recaudación : 131,8 millones de dólares. - Argumento : Mickey 17, un miembro de la tripulación prescindible enviado a un planeta helado para colonizarlo, se niega a dejar que su clon de reemplazo, Mickey 18, tome su lugar.  - Otros datos y curiosidades : El número 17 en el título de la película significa el número de veces que ha muerto el personaje interpretado por Robert Pattinson. La trama se complica cuando Mickey 17 se encuentra con Mickey 18, y solo puede haber un "desechable" a la vez. Pattinson le dio personalidades distintas a los dos Mickeys, incluso basándose en los personaje...

Gladiator II (2024)

- Dirección : Ridley Scott. - Guion : David Scarpa. - Reparto principal : Paul Mescal, Denzel Washington, Connie Nielsen, Pedro Pascal, Joseph Quinn, Fred Hechinger. - Música : Harry Gregson-Williams. - Fotografía : John Mathieson. - Género : Antigua Roma. Drama. Acción.  - Duración : 148 minutos. - Presupuesto : 250 millones de dólares. - Recaudación : 462 millones de dólares aprox.  - Argumento : Años después de presenciar la muerte del admirado héroe Máximo a manos de su tío, Lucio se ve forzado a entrar en el Coliseo tras ser testigo de la conquista de su hogar por parte de los tiránicos emperadores que dirigen Roma con puño de hierro. Con un corazón desbordante de furia y el futuro del imperio en juego, Lucio debe rememorar su pasado en busca de la fuerza y el honor que devuelvan al pueblo la gloria perdida de Roma. - Opinión : Innecesaria secuela de la gran Gladiator (2000), que podía haber quedado bastante apañada si no...

Smile 2 (2024)

- Dirección : Parker Finn. - Guion : Parker Finn. - Reparto : Naomi Scott, Rosemarie DeWitt, Miles Gutiérrez-Riley, Dylan Gelula, Peter Jacobson. - Música : Cristobal Tapia de Veer. - Fotografía : Charlie Sarroff. - Género : Terror. - Duración : 127 minutos. - Presupuesto : 28 millones de dólares. - Recaudación : 138 millones de dólares aprox.  - Argumento : La estrella del pop mundial Skye Riley está a punto de embarcarse en una nueva gira mundial cuando empieza a experimentar una serie de sucesos cada vez más aterradores e inexplicables. Angustiada por la espiral de horrores y la abrumadora presión de la fama, Skye tendrá que enfrentarse a su oscuro pasado para recuperar el control de su vida antes de que sea demasiado tarde.  - Opinión : Tras la exitosa Smile  de 2022, era evidente que tarde o temprano llegaría su secuela. A mí la película original me gustó bastante, con un terror psicológico que ponía los pelos de punt...