Ir al contenido principal

Raised by Wolves (Temporada 1)

Estrenada a finales de 2020, Ridley Scott, entre otros, nos trae Raised by Wolves,  una serie de ciencia ficción que nos presenta a dos androides llamados "Padre" y "Madre", que tienen como tarea criar y educar a un grupo de niños en un inhóspito planeta.

La serie se inicia con un fantástico primer episodio repleto de grandes ideas. El gran problema es que con el transcurso de los episodios todo va degenerando y transformándose en algo que nada tiene que ver con lo planteado en ese inicio. La serie va evolucionando hacia conceptos ideológicos y religiosos que, en mi caso particular, hacen que vaya perdiendo interés en la trama. Los giros de guion  se van produciendo rápidamente y consiguen que, lo que parecía en un principio que iba a ser interesante, termine convirtiéndose en algo carente de sentido. Me he quedado con la duda de si podríamos estar dentro del universo de las precuelas de Alien, aunque en ningún momento se mencione, pero la similitud de los robots con los que aparecen en esas películas, hacen que la idea no parezca descabellada. 

Mención aparte merece el último episodio de esta primera temporada. No recuerdo un último episodio de una temporada de una serie tan desastroso como este (lo siento, no vi el final de Los Serrano). Es tan absurdo y falto de sentido este último episodio, que realmente tengo serias dudas si seguiré viendo la segunda temporada cuando se produzca, o si me bajaré del barco definitivamente. 

A nivel de producción, ninguna pega. La serie tiene un gran presupuesto y se nota. Gran fotografía, buenos efectos visuales, y escenas rodadas con mimo. Es de agradecer, pero si lo principal, que es la historia, hace aguas por todas partes, el resto pasa a un segundo plano.


Como parte positiva me quedaría con la interpretación de Amanda Collin en el papel de "Madre". Su trabajo es excepcional. Sus expresiones, la forma en la que mueve su cuerpo, hacen que en todo momento puedas creerte que realmente se trata de un robot. Muy buen trabajo, sin duda.

En el lado opuesto está Travis Fimmel, que interpreta al villano Caleb, y que no me ha gustado nada. En todo momento me parece sobreactuado y me recuerda mucho a su personaje de la serie Vikingos, de hecho parece el mismo personaje. 

Una pena, que lo que parecía que iba a ser una buena historia, termine degenerando en una serie de acontecimientos absurdos y sin explicación. Cómo he dicho antes, no sé si le daré una nueva oportunidad con la segunda temporada. Veremos....

Disponible en HBO.


Ficha

- Dirección: Aaron Guzikowski, Ridley Scott, Alex Gabassi, Luke Scott, James Hawes, Sergio Mimica-Gezzan.

- Guion: Aaron Guizikowski, Heather Bellson, Sinead Daly, Donald Joh, Karen Campbell

- Música: Ben Frost y Marc Streitenfeld

- Fotografía: Dariusz Wolski, Ross Emery, Erik Messerschmidt.

- Reparto: Amanda Collin, Abubakar Salim, Winta McGrath, Travis Fimmel, Ethan Hazard, Felix Jamieson, Niahm Algar, Aassiya Shah, Ivy Wong, Loulou Taylor, Jenna Upton...




Comentarios

Entradas populares de este blog

El final de nuestros días / Die alone (2024)

- Dirección :  Lowell Dean. - Guion : Lowell Dean. - Reparto principal : Carrie-Anne Moss, Douglas Smith, Frank Grillo, Kimberly-Sue Murray. - Música : Todd Bryanton. - Fotografía : Mark Dobrescu. - Género : Terror. - Duración : 91 minutos. - Presupuesto : Algo más de 5 millones de dólares. - Recaudación : 8.500.000 dólares aprox. - Argumento : Ethan es un joven con graves problemas de memoria que busca a su novia desaparecida en un mundo devastado en el que la naturaleza ha recuperado su dominio sobre el ser humano. Su periplo se entrelaza con el de Mae, una superviviente tan eficaz como singular, y Kai, un hombre que podría conocer la clave sobre su pasado. - Opinión : Película post-apocalíptica ambientada en un mundo en el que un virus convierte a las personas en una especie de zombis que se convierten parcialmente en plantas. Las criaturas son una especie de mezcla entre las vistas en The last of us y The walking dead . Pese a su baj...

El hijo / Brightburn (2019)

- Dirección :  David Yarovesky. - Guion : Brian Gunn y Mark Gunn. - Reparto principal : Jackson A. Dunn, Elizabeth Banks, David Denman, Meredith Hagner, Matt L. Jones. - Música : Tim Williams. - Fotografía : Michael Dallatorre. - Género : Terror. Ciencia Ficción.  - Duración : 90 minutos. - Presupuesto : 6 millones de dólares. - Recaudación : Más de 32 millones de dólares. - Argumento : ¿Qué pasaría si un niño de otro mundo aterrizara de emergencia en la Tierra, pero en lugar de convertirse en un héroe para la humanidad fuera algo mucho más siniestro? - Opinión : El hijo es básicamente la historia de Superman, con la diferencia principal de que este niño con poderes decide dedicarse al mal, a diferencia del héroe americano de los calzoncillos rojos. Con tan solo 6 millones de presupuesto, no se le puede exigir demasiado a la película, pero lo cierto es que entretiene. Sus efectos especiales, a pesar del bajo presupuesto, cumple...

Megalodón 2: La fosa / Meg 2: The trench (2023)

- Dirección : Ben Wheatley. - Guion : Dean Georgaris, Erich Hoeber y Jon Hoeber.  - Reparto principal : Jason Statham, Wu Jing, Shuya Sophia Cai, Page Kennedy, Sergio Peris-Mencheta, Skyler Samuels, Cliff Curtis, Sienna Guillory.  - Música : Harry Gregson-Williams. - Fotografía : Haris Zambarloukos. - Género : Acción. Ciencia Ficción. - Duración : 116 minutos. - Presupuesto : 129 millones de dólares. - Recaudación : 398 millones de dólares aproximadamente.  - Argumento : Un equipo de investigación inicia una misión que va a explorar las profundidades más abismales del mar. Pero su viaje se convierte en caos cuando un malévolo operativo minero amenaza su misión y los obliga a librar una batalla de alto riesgo por la supervivencia. Enfrentados a colosales Megalodones y a implacables saqueadores medioambientales, nuestros héroes deben correr más rápido, ser más astutos y nadar a mayor velocidad que sus despiada...