Ir al contenido principal

El Tiempo en su Manos (1960)

El Tiempo en sus Manos es para mí probablemente una de las mejores películas de ciencia ficción de todos los tiempos. Basada en la novela de H.G.Wells, se sitúa en la Inglaterra de finales del siglo XIX y cuenta la historia de un científico que consigue construir una máquina del tiempo.

Hay películas que hemos visto en nuestra niñez de las que guardamos un buen recuerdo, pero cuando las volvemos a ver, ya de adultos, comprobamos que no han envejecido bien (bueno, más  bien somos nosotros los que envejecemos, no las películas). Por suerte, a mí no me ocurre esto con El Tiempo en sus Manos, y cada vez que la veo me entusiasma tanto como cuando la descubrí de niño. Estos son los principales motivos por los que me gusta tanto la película: 

- Su protagonista: La cinta está protagonizada por el gran Rod Taylor, y el papel le va como anillo al dedo. Está sublime de principio a fin. Reconozco que este actor me encanta,  y muchos le recordarán por su interpretación en Los Pájaros de Alfred Hitchcock.

- La historia: Este punto igual es más merito de Wells que de la película, pero la historia te atrapa desde el primer momento. Ver al científico viajando en el tiempo hacia el futuro, pasando por la Segunda Guerra Mundial y un holocausto atómico, hasta llegar a un lejano e inquietante destino, resulta apasionante. En los tiempos en los que vivimos de cambios climáticos y pandemias, las películas en las que se muestra un futuro más que preocupante, me atraen bastante.

- Los efectos especiales: En contra de lo que se pueda pensar por los años que tiene la película, los efectos especiales son más que decentes. El film se rodó con un escaso presupuesto de 750.000 dólares, pero el resultado es más que digno. Disfruto de películas en las que los efectos especiales son totalmente artesanales y el CGI no existe. Grandes decorados, transparencias, fast motion, se repiten durante toda la película. Ganó el Oscar a los mejores efectos especiales en 1960.

- El diseño de la máquina del tiempo: La máquina del tiempo que aparece en esta película ha pasado a la historia del cine por su excelente diseño. Se trata de una especie de trineo, con una gran rueda en la parte posterior, una palanca extraible que hace las funciones de acelerador, y unos números que avanzan rapidamente mostrando los días, meses y años por los que vamos viajando.

George Pal, director de la película,  siempre quiso rodar una secuela, pero es algo que finalmente nunca ocurrió.

En conclusión, una maravilla de la ciencia ficción, de obligado visionado para todos los amantes del género.


Ficha de la Película

Título Original: The Time Machine.

Dirección: George Pal.

Guión: David Duncan.

Música: Rusell García.

Fotografía: Paul Vogel.

Reparto: Rod Taylor, Alan Young, Yvette Mimieux, Sebastian Cabot, Tom Helmore, Whit Bissell, Doris Lloid.

Género: Ciencia Ficción y Aventuras.


Trailer



Comentarios

Entradas populares de este blog

Mickey 17 (2025)

- Dirección :  Bong Joon-ho. - Guion : Bong Joon-ho sobre un libro de Edward Ashton. - Reparto principal : Robert Pattinson, Steven Yeun, Naomi Ackie, Toni Collette, Mark Ruffalo. - Música : Jung Jae-il. - Fotografía : Darius Khondji. - Género : Ciencia Ficción.  - Duración : 137 minutos. - Presupuesto : 118 millones de dólares. - Recaudación : 131,8 millones de dólares. - Argumento : Mickey 17, un miembro de la tripulación prescindible enviado a un planeta helado para colonizarlo, se niega a dejar que su clon de reemplazo, Mickey 18, tome su lugar.  - Otros datos y curiosidades : El número 17 en el título de la película significa el número de veces que ha muerto el personaje interpretado por Robert Pattinson. La trama se complica cuando Mickey 17 se encuentra con Mickey 18, y solo puede haber un "desechable" a la vez. Pattinson le dio personalidades distintas a los dos Mickeys, incluso basándose en los personaje...

Gladiator II (2024)

- Dirección : Ridley Scott. - Guion : David Scarpa. - Reparto principal : Paul Mescal, Denzel Washington, Connie Nielsen, Pedro Pascal, Joseph Quinn, Fred Hechinger. - Música : Harry Gregson-Williams. - Fotografía : John Mathieson. - Género : Antigua Roma. Drama. Acción.  - Duración : 148 minutos. - Presupuesto : 250 millones de dólares. - Recaudación : 462 millones de dólares aprox.  - Argumento : Años después de presenciar la muerte del admirado héroe Máximo a manos de su tío, Lucio se ve forzado a entrar en el Coliseo tras ser testigo de la conquista de su hogar por parte de los tiránicos emperadores que dirigen Roma con puño de hierro. Con un corazón desbordante de furia y el futuro del imperio en juego, Lucio debe rememorar su pasado en busca de la fuerza y el honor que devuelvan al pueblo la gloria perdida de Roma. - Opinión : Innecesaria secuela de la gran Gladiator (2000), que podía haber quedado bastante apañada si no...

Smile 2 (2024)

- Dirección : Parker Finn. - Guion : Parker Finn. - Reparto : Naomi Scott, Rosemarie DeWitt, Miles Gutiérrez-Riley, Dylan Gelula, Peter Jacobson. - Música : Cristobal Tapia de Veer. - Fotografía : Charlie Sarroff. - Género : Terror. - Duración : 127 minutos. - Presupuesto : 28 millones de dólares. - Recaudación : 138 millones de dólares aprox.  - Argumento : La estrella del pop mundial Skye Riley está a punto de embarcarse en una nueva gira mundial cuando empieza a experimentar una serie de sucesos cada vez más aterradores e inexplicables. Angustiada por la espiral de horrores y la abrumadora presión de la fama, Skye tendrá que enfrentarse a su oscuro pasado para recuperar el control de su vida antes de que sea demasiado tarde.  - Opinión : Tras la exitosa Smile  de 2022, era evidente que tarde o temprano llegaría su secuela. A mí la película original me gustó bastante, con un terror psicológico que ponía los pelos de punt...