Ir al contenido principal

El Tiempo en su Manos (1960)

El Tiempo en sus Manos es para mí probablemente una de las mejores películas de ciencia ficción de todos los tiempos. Basada en la novela de H.G.Wells, se sitúa en la Inglaterra de finales del siglo XIX y cuenta la historia de un científico que consigue construir una máquina del tiempo.

Hay películas que hemos visto en nuestra niñez de las que guardamos un buen recuerdo, pero cuando las volvemos a ver, ya de adultos, comprobamos que no han envejecido bien (bueno, más  bien somos nosotros los que envejecemos, no las películas). Por suerte, a mí no me ocurre esto con El Tiempo en sus Manos, y cada vez que la veo me entusiasma tanto como cuando la descubrí de niño. Estos son los principales motivos por los que me gusta tanto la película: 

- Su protagonista: La cinta está protagonizada por el gran Rod Taylor, y el papel le va como anillo al dedo. Está sublime de principio a fin. Reconozco que este actor me encanta,  y muchos le recordarán por su interpretación en Los Pájaros de Alfred Hitchcock.

- La historia: Este punto igual es más merito de Wells que de la película, pero la historia te atrapa desde el primer momento. Ver al científico viajando en el tiempo hacia el futuro, pasando por la Segunda Guerra Mundial y un holocausto atómico, hasta llegar a un lejano e inquietante destino, resulta apasionante. En los tiempos en los que vivimos de cambios climáticos y pandemias, las películas en las que se muestra un futuro más que preocupante, me atraen bastante.

- Los efectos especiales: En contra de lo que se pueda pensar por los años que tiene la película, los efectos especiales son más que decentes. El film se rodó con un escaso presupuesto de 750.000 dólares, pero el resultado es más que digno. Disfruto de películas en las que los efectos especiales son totalmente artesanales y el CGI no existe. Grandes decorados, transparencias, fast motion, se repiten durante toda la película. Ganó el Oscar a los mejores efectos especiales en 1960.

- El diseño de la máquina del tiempo: La máquina del tiempo que aparece en esta película ha pasado a la historia del cine por su excelente diseño. Se trata de una especie de trineo, con una gran rueda en la parte posterior, una palanca extraible que hace las funciones de acelerador, y unos números que avanzan rapidamente mostrando los días, meses y años por los que vamos viajando.

George Pal, director de la película,  siempre quiso rodar una secuela, pero es algo que finalmente nunca ocurrió.

En conclusión, una maravilla de la ciencia ficción, de obligado visionado para todos los amantes del género.


Ficha de la Película

Título Original: The Time Machine.

Dirección: George Pal.

Guión: David Duncan.

Música: Rusell García.

Fotografía: Paul Vogel.

Reparto: Rod Taylor, Alan Young, Yvette Mimieux, Sebastian Cabot, Tom Helmore, Whit Bissell, Doris Lloid.

Género: Ciencia Ficción y Aventuras.


Trailer



Comentarios

Entradas populares de este blog

Mufasa: El Rey León / Mufasa: The Lion King (2024)

- Dirección : Barry Jenkins. - Guion : Jeff Nathanson. - Reparto principal (voces): Aaron Pierre, Kelvin Harrison Jr., John Kani, Kagiso Lediga, Tiffany Boone. - Música : Nicholas Britell, con canciones de Lin-Manuel Miranda. - Fotografía : James Laxton (animación). - Género : Animación. - Duración : 118 minutos.  - Presupuesto : 200 millones de dólares.  - Recaudación : 720 millones de dólares (aprox). - Argumento : Rafiki, Timón y Pumba le cuentan la leyenda de Mufasa a la joven cachorro de león Kiara, hija de Simba y Nala. La historia se cuenta en flashbacks y presenta a Mufasa como un cachorro huérfano, perdido y solo hasta que conoce a un simpático león llamado Taka, heredero de un linaje real. Este encuentro casual pone en marcha un viaje de un extraordinario grupo de inadaptados que buscan su destino. Y sus vínculos se pondrán a prueba mientras trabajan juntos para escapar de un enemigo amenazador y letal. - Opinió...

Estado eléctrico / The electric state (2025)

- Dirección : Anthony y Joe Russo. - Guion : Christopher Markus y Stephen McFeely sobre un libro de Simon Stålenhag. - Reparto principal : Millie Bobby Brown, Chris Pratt, Ke Huy Quan, Stanley Tucci, Woody Norman, Martin Klebba, Holly Hunter, Giancarlo Esposito. - Música : Alan Silvestri.  - Fotografía : Stephen F. Windon. - Género : Ciencia Ficción. - Duración : 116 minutos. - Presupuesto : 320 millones de dólares. - Recaudación : Directamente a streaming. - Argumento : En un futuro distópico donde los avances tecnológicos y la IA han alcanzado niveles desbordantes, Michelle, una joven huérfana, se embarca en un viaje a través de una América devastada junto a su inseparable robot y a un excéntrico personaje, buscando a su hermano menor desaparecido. - Opinión : Los 320 millones de dólares que se ha gastado Netflix en esta película la sitúan dentro de las veinte más caras de la historia del cine. Pero, ¿esos mill...

Los ojos sin rostro / Les yeux sans visage (1960)

- Dirección :  Georges Franju. - Guion : Claude Sautet, Pierre Boileau y Thomas Narcejac, sobre una novela de Jean Redon. - Reparto principal : Pierre Brasseur, Edith Scob, Alida Valli. - Música : Maurice Jarre. - Fotografía : Eugen Schüfftan. - Género : Terror. Thriller. - Duración : 88 minutos. - Presupuesto : No disponible. - Recaudación : No disponible. - Argumento : En París, un brillante y desquiciado cirujano rapta chicas con el fin de utilizar su piel para reconstruir la belleza de su hija, destrozada por un trágico accidente del que él se siente culpable. - Opinión : Interesantísima película francesa que provoca incomodidad en el espectador desde el minuto uno sin prácticamente imágenes explícitas. Desde el primer momento parece que nos encontramos ante un thriller, que con el paso de los minutos termina convirtiéndose en puro terror. La obsesión de un padre por devolverle el rostro a una hija que lo tiene desfigurado por un acc...