Ir al contenido principal

Mrs. América (2020)

Mrs. América es una miniserie de nueve episodios que trata sobre la lucha de la política conservadora Phyllis Schlafly contra el importante movimiento feminista de la década de los 70, y su interés por la abrobación en USA de la llamada Enmienda de Igualdad de Derechos.

La serie ha recibido múltiples críticas mayoritariamente positivas, y sin duda es una gran serie. Yo encuentro una mayoría de factores positivos y uno negativo. Vamos primero con los positivos:

El reparto: La serie cuenta con un amplio reparto encabezado por Cate Blanchett (Phyllis Schlafly) al que se unen actrices como Rose Byrne, Uzo Aduba, Sarah Paulson, Tracey Ullman y Margo Matindale, entre otras. Todas están espléndidas, destacando sobre todo, en mi opinión, Blanchet, Paulson y Byrne. La mayoría de los nueve episodios están dedicados a cada una de las actrices protagonistas, por lo que todas tienen su "momento de gloria".

La música: Toda la serie esta salpicada de clásicos de los años 70 como Magic Carpet Ride, Fire, Tell Mama, This Time Tomorrow, y un larga lista de canciones de esa década. La sintonía de la serie es una adaptacion de la quinta sinfonía de Beethoven que tampoco está nada mal. Probablemente este sea mi apartado favorito de la producción. 

La escenografía: Lo decorados, el vestuario, los peinados.... Todo recuerda a los años 70. Otro punto a favor de la serie. Nada que objetar.

La historia: Aunque alguno se me pueda lanzar a la yugular, aquí viene el punto más  flojo de la miniserie, en mi modesta opinión. Me explico: Estamos ante una serie que refleja un momento histórico de los Estados Unidos, en una época en la que el movimiento feminista alcanzó su mayor capacidad de lucha para intentar conseguir la igualdad de los derechos de todos los ciudadanos americanos con independencia de su sexo. Evidentemente es un tema muy interesante, pero en mi opinión, tal y como está planteado en la serie no da para nueve episodios de casi una hora de duración cada uno, si acaso para una película de hora y media o dos  horas. Viendo Mrs. América he tenido la sensación de que me contaban lo mismo una y otra vez desde el punto de vista de las diferentes protagonistas. He echado de menos algún giro de guión que me mantuviese más enganchado a la trama, aunque también reconozco que al tratarse de hechos históricos la cosa se complica bastante.

Me ha llamado también la atención que el grupo de mujeres conservadoras se centra practicamente, y salvo excepciones, en la figura de Phyllis Schlafly, salvando quizá a Alice Macray, mientras que en el  grupo feminista los personajes son mucho más interesantes. Supongo que está hecho con toda la intención del mundo. 

Creo que de los nueve episodios, destaca sobre todos ellos el que está centrado en Alice Macray,  interpretada por Sarah Paulson. Ver la evolución de este personaje, probablemente sea lo mejor de toda la serie. Muy interesante, y consecuente tambien, el destino final de Phyllis Schlafly. No doy más detalles para no hacer ningún tipo de spoiler. 

Mrs. América está disponible en España en HBO.





Comentarios

Entradas populares de este blog

El final de nuestros días / Die alone (2024)

- Dirección :  Lowell Dean. - Guion : Lowell Dean. - Reparto principal : Carrie-Anne Moss, Douglas Smith, Frank Grillo, Kimberly-Sue Murray. - Música : Todd Bryanton. - Fotografía : Mark Dobrescu. - Género : Terror. - Duración : 91 minutos. - Presupuesto : Algo más de 5 millones de dólares. - Recaudación : 8.500.000 dólares aprox. - Argumento : Ethan es un joven con graves problemas de memoria que busca a su novia desaparecida en un mundo devastado en el que la naturaleza ha recuperado su dominio sobre el ser humano. Su periplo se entrelaza con el de Mae, una superviviente tan eficaz como singular, y Kai, un hombre que podría conocer la clave sobre su pasado. - Opinión : Película post-apocalíptica ambientada en un mundo en el que un virus convierte a las personas en una especie de zombis que se convierten parcialmente en plantas. Las criaturas son una especie de mezcla entre las vistas en The last of us y The walking dead . Pese a su baj...

El hijo / Brightburn (2019)

- Dirección :  David Yarovesky. - Guion : Brian Gunn y Mark Gunn. - Reparto principal : Jackson A. Dunn, Elizabeth Banks, David Denman, Meredith Hagner, Matt L. Jones. - Música : Tim Williams. - Fotografía : Michael Dallatorre. - Género : Terror. Ciencia Ficción.  - Duración : 90 minutos. - Presupuesto : 6 millones de dólares. - Recaudación : Más de 32 millones de dólares. - Argumento : ¿Qué pasaría si un niño de otro mundo aterrizara de emergencia en la Tierra, pero en lugar de convertirse en un héroe para la humanidad fuera algo mucho más siniestro? - Opinión : El hijo es básicamente la historia de Superman, con la diferencia principal de que este niño con poderes decide dedicarse al mal, a diferencia del héroe americano de los calzoncillos rojos. Con tan solo 6 millones de presupuesto, no se le puede exigir demasiado a la película, pero lo cierto es que entretiene. Sus efectos especiales, a pesar del bajo presupuesto, cumple...

Megalodón 2: La fosa / Meg 2: The trench (2023)

- Dirección : Ben Wheatley. - Guion : Dean Georgaris, Erich Hoeber y Jon Hoeber.  - Reparto principal : Jason Statham, Wu Jing, Shuya Sophia Cai, Page Kennedy, Sergio Peris-Mencheta, Skyler Samuels, Cliff Curtis, Sienna Guillory.  - Música : Harry Gregson-Williams. - Fotografía : Haris Zambarloukos. - Género : Acción. Ciencia Ficción. - Duración : 116 minutos. - Presupuesto : 129 millones de dólares. - Recaudación : 398 millones de dólares aproximadamente.  - Argumento : Un equipo de investigación inicia una misión que va a explorar las profundidades más abismales del mar. Pero su viaje se convierte en caos cuando un malévolo operativo minero amenaza su misión y los obliga a librar una batalla de alto riesgo por la supervivencia. Enfrentados a colosales Megalodones y a implacables saqueadores medioambientales, nuestros héroes deben correr más rápido, ser más astutos y nadar a mayor velocidad que sus despiada...